Biden dice que su referencia a la salida de Putin fue por “indignacion moral”

Pedro Castillo llega al Congreso peruano para defenderse de la mocion de destitucion
Leer mas
“Estaba expresando la indignacion moral que sentia (…) No estaba articulando un cambio en la politica” respecto a Rusia, señalo Biden en un acto en la Casa Blanca al presentar su propuesta presupuestaria, un dia despues de regresar de una gira europea en la que se reunio con refugiados ucranianos.
Biden rechazo que se estuviese “retractando” y subrayo que “solo” evoco su opinion “personal” al respecto.
“La ultima parte del discurso estaba hablando con el pueblo ruso. Estaba comunicando esto, no solo al pueblo ruso, tambien al resto del mundo. Remarcando un hecho sencillo, que este tipo de comportamiento es totalmente inaceptable. Totalmente inaceptable. Y que la manera de enfrentarlo es fortalecer y mantener a la OTAN completamente unida y ayudar a Ucrania donde podamos”, asevero ante los periodistas.
: Gobernador de Florida firma la polemica ley “No digas gay” Leer mas
El sabado, en un discurso en Varsovia (Polonia), el mandatario estadounidense afirmo que Putin no podia “permanecer en el poder”, unas declaraciones que generaron polemica y fueron luego matizadas por la Casa Blanca y el secretario de Estado, Antony Blinken.
La frase no estaba en el texto que le habian preparado sus asesores y, enseguida, la Casa Blanca se apresuro a dejar claro que Biden no habia anunciado un cambio en la politica exterior de Estados Unidos, que ha hecho todo lo posible para evitar ser acusado de injerencia en los asuntos internos rusos.
Justo despues del discurso de Biden, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, considero que a Washington no le corresponde decidir quien lidera el pais y afirmo que “al presidente de Rusia lo eligen los rusos”.
Al menos 1.151 civiles han muerto en ataques armados en la guerra de Ucrania y mas de 3 millones de ucranianos han buscado refugio en los paises vecinos desde que las fuerzas rusas comenzaron el 24 de febrero la invasion militar, segun los ultimos datos de Naciones Unidas.