Rusia y Ucrania: que significa que un pais sea neutral y por que se plantea esa posibilidad en las negociaciones entre Moscu y Kiev
En terminos mas especificos, la neutralidad podria definirse como la promesa ucraniana de no unirse a la OTAN ni permitir que las fuerzas de esta coalicion ni de Rusia entren en su territorio.
Pero la futura pertenencia a la UE podria convertirse en un punto conflictivo. Algunos expertos han sugerido que Ucrania podria adoptar una neutralidad al estilo austriaco y convertirse en parte de la UE, pero no de la OTAN.
Sin embargo, ya que la membresia en la UE incluiria garantias de seguridad del bloque, en opinion del profesor Greene “Rusia veria esto como algo en contra de los acuerdos”.
Lottaz, por su parte, baraja que los dos paises puedan dejar la pertenencia a la UE como un “punto abierto ambiguo” de momento a la hora de iniciar un proceso de paz.
Al comienzo de la guerra, el presidente ruso, Vladimir Putin, anuncio que queria “desmilitarizar” Ucrania, pero nunca especifico que significa esto exactamente.
El profesor Green cree que “una Ucrania desmilitarizada no duraria nada”.
Pero Lottaz cree que Rusia no va a exigir necesariamente que Ucrania disuelva su ejercito.
Argumenta que Rusia y Ucrania podrian llegar a un consenso para limitar el numero de tropas ucranianas, prohibir las armas ofensivas y nucleares, y entrar en cualquier acuerdo con la OTAN.
“El aspecto mas importante de la desmilitarizacion es el de no usar armas ofensivas”, agrega Lottaz, aunque, admite, esto “obviamente esta sujeto a una negociacion”.
Los ejemplos de paises neutrales en el mundo son tan abundantes como diversos.
La neutralidad suiza

Suiza es el ejemplo mas antiguo, y probablemente el mas iconico, de neutralidad. Esta ha sido un principio estricto en la politica exterior del pais desde 1815.
El pais se mantuvo neutral incluso durante la II Guerra Mundial, y luego fue acusada de convertirse en refugio de criminales nazis.
No pertenece a la Union Europea, aunque ha firmado acuerdos con el bloque sobre comercio y libertad de circulacion. Nunca ha sido parte de la alianza militar occidental -la OTAN- y no se unio a Naciones Unidas hasta 2002.
Para el profesor Greene, la neutralidad al estilo suizo es cada vez mas dificil de mantener en un mundo globalizado.
La politica exterior comun de la UE abarca seguridad y defensa, por lo que Rusia considera a Suiza un aliado del bloque occidental debido a sus estrechos vinculos con Bruselas.
Greene considera que Suiza se esta “alejando” lentamente de su propia politica de larga tradicion respecto a la neutralidad.
Un ejemplo reciente de esto es el hecho de que se alineara con los paises de la UE a la hora de imponer sanciones a empresas y personas rusas despues de la invasion a Ucrania.
Suiza, sin embargo, no es el unico pais europeo con una politica exterior neutral. Otros han tomado ese camino para rebajar tensiones geopoliticas.
Austria fue ocupada por la Union Sovietica, Estados Unidos, Reino Unido y Francia despues de la II Guerra Mundial. La neutralidad fue una condicion previa impuesta por los sovieticos para garantizar que hubiera una especie de amortiguador entre la URSS y Occidente.
El pais acepto este principio y en 1955 lo consagro en su Constitucion como parte de un acuerdo historico para recuperar su independencia tras ser unificada con Alemania antes de la II Guerra Mundial y luego ocupada por las fuerzas aliadas al final del conflicto.
Aunque Austria no es parte de la OTAN y no aloja bases militares extranjeras, como miembro de la UE adopto sanciones contra Rusia tras la invasion de Ucrania.

Seis paises de la UE no forman parte de la OTAN: Finlandia, Suecia, Irlanda, Malta, Chipre y Austria.
Pero todos ellos, excepto Chipre, cooperan con la OTAN a traves del programa Asociacion para la Paz, que les permite diseñar a medida su relacion con la alianza militar occidental.
“Espacio fisico” entre enemigos
Lottaz cree que los estados neutrales alcanzan, sin embargo, su objetivo geopolitico.
Actuan interponiendo un “espacio fisico” entre adversarios o enemigos, lo que contribuye a relajar tensiones de seguridad.
La antigua republica sovietica de Moldavia suscribio la neutralidad permanente en su constitucion de 1994.
En Turkmenistan, otra ex republica sovietica, el Dia de la Neutralidad se celebra de forma extensa el 12 de diciembre, dia del aniversario de su declaracion de neutralidad permanente en 1995.
Mongolia, que durante la guerra fria se veia a menudo atrapada en disputas diplomaticas entre China y la Union Sovietica, declaro su neutralidad en la Asamblea General de la ONU en 2015.

Tsakhia Elbegdorj, que en ese momento presidia el pais, alego que “la historia de Mongolia, nuestra ubicacion geografica y la singularidad del camino de desarrollo que elegimos son congruentes con el espiritu y los principios de neutralidad”.
Sin embargo, recordo a las otras naciones que, si son atacados, los Estados neutrales tienen “pleno derecho” de defensa.
Neutrales pero no debiles
El profesor Greene cree que es un error pensar que a los Estados neutrales les preocupa menos la seguridad.
“De hecho, la mayoria de los Estados neutrales invierten mas en su ejercito que los Estados no neutrales porque tienen que depender de si mismos para su propia defensa”, indica.
Las fuerzas armadas suizas se consideran entre las mas capacitadas de Europa. Todos los hombres suizos sanos hacen el servicio militar y reciben un arma para tener en casa.
“Ser un Estado neutral en un mundo moderno no significa que no creamos que la guerra pueda ocurrir. Simplemente dicen que no vamos a participar en ella voluntariamente”, dice el profesor Greene.
La neutralidad, por lo tanto, no tiene nada que ver con la desmilitarizacion.
Costa Rica disolvio su ejercito en 1949, pero mantiene una fuerza policial tan fuerte como los ejercitos del pais vecino, señala el profesor Greene.

El experto sostiene que el Estado centroamericano se identifica a si mismo como una nacion que vela por el interes colectivo y tiene una ventaja politica al abolir las fuerzas armadas en una region con un largo historial de golpes de Estado.
Aunque su Constitucion le prohibe entrar en guerras externas, el profesor Greene opina que “si alguien los invade, opondran una resistencia extremadamente dura”.
La Constitucion de Japon tambien prohibe entrar en guerra al pais, que compensa esto con una solida alianza militar y de seguridad bilateral con EE.UU.
Y la pequeña nacion de Liechtenstein, encajada entre Austria y Suiza, depende de Suiza para su defensa tras abolir el ejercito en el siglo XIX.
El reto del equilibrio
Finalmente, existe una especie de neutralidad politica que algunos paises buscan lograr en las relaciones internacionales, pero que no implica un estatus legal.
Singapur, y especialmente Taiwan, son ejemplos de gobiernos atrapados en el acto de equilibrio de competir con los intereses enfrentados en Asia de Estados Unidos, China y Japon.
Singapur ha logrado mantener por largo tiempo una postura de neutralidad entre EE.UU. y China pero, en el caso de Taiwan, la amenaza de agresion china hace especialmente dificil aplicar una politica de ese tipo.

Alrededor de 120 paises se consideran “no alineados” con -o en contra de- cualquier bloque de poder importante.
Pero se trata de un concepto politico “altamente flexible”, que adopto por ejemplo la antigua Yugoslavia, que fue miembro muy activo del Movimiento de Paises No Alineados fundado en 1961.
Serbia, antigua republica de Yugoslavia, declaro su neutralidad armada en 2007 y esta en negociaciones para unirse a la UE.
Despues del genocidio de 1994 en el pais, Ruanda anuncio la neutralidad permanente en 2009 tras unirse a la Commonwealth.