Tribunal Constitucional de Peru publico sentencia que restituye indulto Alberto Fujimori
: Fiscalia peruana ordena detener a exsecretario y sobrinos de Pedro Castillo
Leer mas
La votacion del recurso quedo empatada en tres magistrados a favor y tres en contra, pero el voto dirimente del presidente del maximo organo constitucional del pais, Augusto Ferrero, rompio la igualdad.
Ademas de Ferrero, a favor de revivir el indulto votaron los magistrados Ernesto Blume y Jose Luis Sardon, mientras que en contra se pronunciaron Manuel Miranda, Eloy Espinosa-Saldaña y Marianella Ledesma, quien sostiene en el documento que este fallo “ha dañado gravemente la legitimidad constitucional peruana”.
“Estoy de acuerdo en que ninguna persona deberia morir en prision, pero su estado de salud y las condiciones desfavorables de la prision las deben determinar especialistas medicos o penitenciario, pero no tres magistrados del TC“, apostilla Ledesma.
Cabe recordar que el expresidente fue condenado por los delitos de homicidio calificado, secuestro agravado y lesiones graves por las masacres ocurridas en La Cantuta y Barrios Altos, entre los años 1991 y 1992.
: Pedro Castillo llega al Congreso peruano para defenderse de la mocion de destitucion
Leer mas
Con esta decision, Fujimori, de 83 años, podra salir del penal Barbadillo, ubicado en el distrito limeño de Ate, donde cumplia una condena de 25 años de carcel por delitos de lesa humanidad, encontrandose encarcelado desde el 2007.
La decision del TC, al igual que el propio legado de Fujimori, mantiene dividido al Peru entre quienes ensalzan su figura al considerar que salvo al pais del terrorismo y el colapso economico, y quienes remarcan que fue un autocrata que cometio graves violaciones a derechos humanos y abuso de las instituciones democraticas para conservar su poder.
En ese sentido, una encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) publicada este domingo en el diario La Republica revelo que alrededor del 52 % de los peruanos esta en contra del indulto al expresidente, frente a un 43 % de la poblacion que esta a favor del mismo. EFE