Brasil y Uruguay ya no pediran test de Covid-19 a los viajeros vacunados
Los gobiernos de Brasil y Uruguay decidieron este sabado no exigir mas el resultado negativo de un test anticovid de 72 horas antecedentes al viaje para los visitantes, nacionales o extranjeros, que lleguen el pais y pasara a validar solo el certificado de vacunacion.
En el caso brasileño, en una resolucion de los ministerios de Casa Civil, Salud, Justicia e Infraestructura, publicada en el Diario Oficial la noche del viernes, a partir de este sabado el documento valido para ingresar al pais sera el certificado impreso o digital del ciclo de vacunacion completo con mas de 14 dias.
La Declaracion de Salud del Viajero, que era un formulario exigido por las aerolineas antes de embarcar en el exterior con destino a Brasil, tampoco sera mas exigido.
El resultado negativo de un test por tecnica de biologia molecular PCR-RT o de antigenos solo sera exigido para las personas que no tengan el ciclo de vacunacion completo de 2 dosis o aplicacion unica en el caso del inmunizante belga Janssen, de la multinacional estadounidense Johnson & Johnson.
Las reglas que libran a los viajantes a Brasil de someterse al hisopado de deteccion del virus SARS CoV-2, a pesar de estar inmunizados como ocurria hasta la vispera, sera exigida para el ingreso por via aerea, terrestre y maritima.
La nacion ha conseguido inmunizar con dos dosis de vacunas al 70,9 por ciento de sus 213 millones de habitantes.
CASO URUGUAYO
En el caso de Uruguay, la medida, tomada por el presidente del pais, Luis Lacalle Pou, en un Consejo de ministros y plasmada en un decreto, responde, segun el texto legal, a una nueva evaluacion “de las medidas adoptadas y la evolucion de la pandemia que motiva la situacion de emergencia nacional sanitaria”.
Segun el decreto, en adelante solo se pedira el resultado negativo de un test por tecnica de biologia molecular PCR-RT o de antigenos a “quienes no hayan cursado la enfermedad Covid-19 dentro de los ultimos 10 a 90 dias previos al embarque o arribo al pais y tampoco acrediten haber recibido la unica dosis o las dos dosis”.
Si bien estos requisitos no aplican a los menores de 6 años, tampoco podran entrar al pais suramericano quienes hayan sido diagnosticados con Covid-19 o tenido sintomas de la enfermedad dentro de los 7 dias previos a su ingreso.
En tanto los vacunados que no registren sintomas recientes no precisaran someterse al hisopado de deteccion del coronavirus, seguiran vigentes las obligaciones de usar mascarilla durante el viaje y el arribo o de contar con cobertura de salud al ingresar, entre otras disposiciones formales fijadas por la pandemia.
Segun la ultima actualizacion del monitor web del Ministerio de Salud Publica (MSP, el pais cuenta con un 83,96 por ciento y un 80,38 por ciento de su poblacion vacunada con una y dos dosis contra el Covid-19, respectivamente.