5 acciones que debes hacer si te roban el celular
Segun Simoni, debes cambiar la contraseña de las aplicaciones que estan en el celular ya que otras personas podrian acceder a ellas.
Esto se debe a que el delincuente podria acceder facilmente a tu informacion personal y confidencial, como otras contraseñas y contactos familiares.
“Por lo general, las aplicaciones bancarias no se autentican automaticamente. Pero otras herramientas, como el correo electronico y las redes sociales, permiten que quien tenga el dispositivo modifique la contraseña a traves de la autenticacion por SMS“, dice Simoni.
Algunas de estas aplicaciones permiten cambiar la contraseña en los sitios web de la herramienta, lo que permite al dueño del dispositivo cambiarlo todo rapidamente.
En las redes sociales, como Facebook e Instagram, el cambio de contraseña se puede realizar en las secciones de Seguridad e Inicio de sesion en los sitios web de la plataforma. En Gmail, el cambio de contraseña se encuentra en la seccion sobre informacion personal.
3. Informar a instituciones financieras
Informar a tu banco y otras instituciones financieras es un paso recomendado para cualquier persona a la que le hayan robado su telefono movil.
Como resultado, el banco puede bloquear la aplicacion en el celular y tambien posibles transferencias que el delincuente intente realizar a cuentas de terceros.
Cada banco tiene su propio canal para este servicio. Por lo general, estan disponibles en el sitio web de la institucion. Los contactos telefonicos de los bancos tambien se pueden encontrar en Google.

4. Avisar a familiares y amigos
Informar a familiares y amigos cercanos sobre el crimen es otra tarea importante para quienes perdieron o les robaron su telefono celular.
“A menudo, los delincuentes descubren el contacto de familiares en aplicaciones de mensajeria o redes sociales y se dirigen a ellos para intentar estafarles, pidiendo dinero o datos bancarios”, explica Simoni.
5. Pon una denuncia
Registrar robos de un celular (o de cualquier otro objeto) contactando a la policia o acudiendo a comisaria es fundamental para acreditar que se ha cometido el delito.

El documento de denuncia policial puede ser requerido por tu banco, aseguradora o autoridades como justificante ante cualquier gestion.
Muchas veces, junto al celular, tenemos tambien documentos de identidad que pueden ser sustraidos. Si debemos permanecer unos dias sin identificacion, tener a mano la denuncia policial como justificante puede ser muy util.
Para Simoni, otro beneficio de la denuncia es que pone sobre la policia “el deber legal de investigar el delito”.
Aunque sea dificil recuperar el dispositivo, tu denuncia puede ayudar a identificar lugares especificos donde se esten cometiendo este tipo de delitos con frecuencia.
De esta forma, pueden emitirse avisos publicos que alerten a los ciudadanos, faciliten la actuacion policial y permitan que se conozca mas sobre las actividades de los criminales.