• Portada
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Negocios
  • Articulos
  • Portada
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Negocios
  • Articulos
Home » Internacional

Occidente Vs Rusia: La tormenta imperfecta | Revista Bohemia

Steven Posted On 18/04/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

1.Putin firmando las contramedidas en respuesta a las sanciones económicas occidentales. / @kremlinrussia).

Por Ernesto V. Fernandez Dominguez

No hay que engañarse, señores, la economia y el mercado, aunque no constituyen todo el espectro que debe analizarse cuando ocurren controvertidos eventos internacionales, si son claves para entenderlos. Prueba de ello, el conflicto ruso-ucraniano. Adentremonos, entonces, en el.

El gigante euroasiatico exporta gasolina y diesel por mas de 66 000 millones de dolares al año, gas por 26 300 y carbon por 17 600. No hay duda de que resulta un aporte considerable a la economia mundial. Especificamente en Europa, Alemania y Francia obtienen de Rusia 40 por ciento de su gas, mientras que la Republica Checa y Rumania son totalmente dependientes de ella  en ese rubro.

Estados Unidos, por su parte, es el mayor productor de gas del orbe y no ve con buenos ojos la competencia rusa en el Viejo Continente. ¿Por que? Muy sencillo: el que va de Norteamerica a Europa es mucho mas caro que el gas proveniente de Rusia. No es que yo lo diga; es que para poder exportarlo, el gas estadounidense debe licuarse, cargarse y descargarse en buques cisterna que deben fondear en costosas terminales especializadas. A ello hay que añadirle que, en los ultimos años, el combustible norteño se produce con la tecnica conocida como fracking. Este procedimiento permite extraer el gas de esquisto, un tipo de hidrocarburo no convencional atrapado en capas de rocas a gran profundidad.

Ahora bien, convertir el gas de esquisto en natural licuado duplica el costo para las empresas estadounidenses y las coloca en desventaja frente al gas ruso, que viaja directamente desde su territorio hacia Europa a traves de enormes tuberias. Hay varios gasoductos que realizan este servicio. Se destacan entre ellos el Nord Stream, conectado directamente con Alemania por el Mar Baltico; el Yamal-Europa, que pasa por Bielorrusia y Polonia, y el Pasillo Ucraniano, que cruza este pais.

Ese tambien seria el caso del gasoducto Nord Stream 2, construido por Rusia y Alemania bajo el mar Baltico y bloqueado por esta ultima en respuesta a la operacion militar del Kremlin contra Ucrania.

La distorsionada optica monopolista

Por eso, amigo lector, si sopesamos este cuadro que acabo de mostrarle, pero desde la vision de las grandes compañias internacionales que tratan de monopolizar la extraccion, distribucion y venta de combustibles en Europa, la conclusion logica seria: “hay que detener esa obra de ingenieria bajo cualquier pretexto y lo mas rapido posible. No importa quien se perjudique”.

Es demasiada coincidencia entonces que las tensiones entre los Estados Unidos, la OTAN y su virtual aliado ucraniano, por un lado, y Rusia, por el otro, se intensificaran cuando el Nord Stream 2 estaba casi a termino. Y es que si este ducto llegase a funcionar completamente, transportaria mas del doble de la cantidad de gas ruso que actualmente fluye hacia Europa,

Parece ser que el proposito descansaba en que Europa Occidental –su eterno socio– se uniera de inmediato a Washington para sancionar a Rusia y que Alemania desconectara el Nord Stream 2. Ambos objetivos fueron alcanzados.

Asi las cosas, y como era de esperar, los precios del mercado mundial de petroleo y gas natural se dispararon mas a partir del 24 de febrero de este año. Entonces, multinacionales como Chevron, Exxon Mobile, Shell y varias mas se brindaron para aumentar “solidariamente” las exportaciones a una Europa sedienta de carburantes.

Una interrogante con multiples respuestas

La pregunta que tal vez usted debe estar formulandose ahora, yo tambien la he estado meditando: ¿el conflicto entre Rusia y Ucrania fue orquestado para aumentar las ganancias de los grandes productores de gas y petroleo del orbe?

Eso seria una simplificacion excesiva de una ecuacion con multiples variantes. Destaquemos una de ellas: los Estados Unidos y la Alianza del Atlantico Norte (OTAN) han estado empeñados en una campaña politica y mediatica desde finales de la decada de 1940, primero contra la Union Sovietica y despues contra Rusia. A medida que la nacion eslava se reconstruia del desmembramiento del bloque socialista europeo, la suspicacia occidental creo, a traves de la propaganda, una Rusia supuestamente agresiva.

4.Mapa de Europa que incluye zonas de conflicto. / nato.int)

No todo quedo alli. Los Estados Unidos y la Alianza Atlantica situaron dentro de su agenda expansionista a Ucrania, segundo pais en importancia de la ex URSS, con el objetivo de plantar una base militar con armas nucleares que apuntaran a Moscu. Ya usted sabe que el Kremlin no pudo aceptar este intencionado cerco militar. La respuesta fue tan contundente, pienso, que a nadie se le ocurriria repetir el intento.

Regresemos al punto central de este trabajo: apenas comenzada, la incursion militar rusa en Ucrania favorecio a uno de los sectores mas poderosos del planeta: el de los armamentos. A los primeros cañonazos rusos, Occidente se “brindo” para armar al Ejercito ucraniano; asimismo, la Union Europea anuncio que elevaria su gasto militar y las empresas de defensa empezaron a alzar sus valores bursatiles.

Veamos algunos ejemplos: la BAE Systems es una gigantesca compañia britanica de armamento, la cual ha disparado sus acciones un 20 por ciento en el ultimo mes. Se trata de la mayor empresa de defensa de toda Europa y proyecta lograr varios contratos para los planes de rearme aleman. Por su parte, y de acuerdo con el sitio web Investing.com, la estadounidense Lockeed Martin –uno de los lideres mundiales del giro– ha visto revalorizar sus acciones un 19 por ciento en lo que va del año y un nueve por ciento mas tras el inicio del conflicto.

Una ultima muestra: Raytheon Technologies Corporation es un grupo multinacional con sede en Waltham, Massachusetts, con 70 000 empleados. Segun el mismo sitio web, la compañia fabrica la bazuca antitanques Javelin, simbolo del Ejercito ucraniano, y ha alcanzado un potencial de revalorizacion de 12 por ciento. Raytheon obtiene una buena parte de sus ingresos del Gobierno de los EE.UU. A buen entendedor…

La tormenta fabricada alcanza a los fabricantes

Muchas empresas han decidido abandonar sus negocios en Rusia, como una manera de “hermanarse” con los creadores de esta tormenta que afecta a todo el planeta. Esos son los casos de la Coca-Cola, Apple, Sony, Mc Donald, Microsoft, PayPal, Google, Visa y Mastercard, Toyota, Mitsubishi, General Motors y un sinfin de otras firmas muy conocidas o no. En fin, esta de moda irse de Rusia.

Sin embargo, todas las monedas tienen un reverso. El primer efecto negativo para las firmas que se marchan de territorio ruso es que estan perdiendo cuantiosas inversiones y ganancias alli. Ademas, estas compañias deben pagar ahora un precio mayor por las materias primas que consumen o elaboran, especialmente petroleo, productos agricolas y metales. ¿Por que? Rusia y Ucrania cuentan con una importante produccion de trigo, maiz, cebada, aceites, grasas y petroleo que dejaron de producir, en el caso de Ucrania, o que van a ser redireccionadas a otros mercados menos hostiles, en el caso de Rusia.

Segun el Observatorio Sectorial DBK del grupo Informa D&B S.A., dedicado al seguimiento continuado de la economia europea, solo en España “las sanciones impuestas a Rusia por diferentes paises estan reforzando las tensiones en los precios de determinados productos y materias primas”. El citado Observatorio explica que Rusia y Ucrania son dos mercados con una importante produccion de carburantes, cereales y productos siderurgicos y metalurgicos, por lo que el transporte de viajeros y mercancias se vera especialmente amenazado por la subida del precio de los combustibles, al que se suman industrias como la siderurgica, quimica, metalurgica no ferrea, gases industriales, azulejos y baldosas, productos minerales no metalicos y papel.

Jen Psaki, vocera de la Casa Blanca. / jornada.com.mx

En el mismo laboratorio donde se manufacturo la tormenta ya se estan sintiendo los embates de sus vientos. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, alerto este 11 de abril de una inflacion “extraordinariamente elevada” en los Estados Unidos. “[…] la inflacion general del Índice de Precios al Consumidor de marzo ha sido extraordinariamente elevada debido al aumento de precios[…]”, asevero la funcionaria segun AP.

Acorde con la misma agencia de prensa, Psaki aseguro que estos datos no deberian sorprender a nadie, teniendo en cuenta el impacto de la actual situacion en Ucrania en los costos de la energia y el suministro mundial de alimentos.

Un gigante dificil de arrinconar

Rusia es economicamente muy fuerte y el Gobierno ha acumulado enormes reservas de divisas y oro en el orden de los 630.000 millones de dolares. Asimismo, ha reorientado su comercio y reemplazado las importaciones occidentales para evadir las sanciones con exito. Con estas condiciones creadas, analistas internacionales subrayan la capacidad de soportar las sanciones por mas tiempo de lo que supone Occidente.

El pais ha reducido, ademas, su dependencia de prestamos e inversiones extranjeros y ha estado buscando nuevas oportunidades fuera de los mercados occidentales. El Gobierno de Moscu tambien ha dado los primeros pasos para crear su propio sistema de pagos internacionales en caso de que lo suspendan de Swift, un servicio de mensajeria financiera global supervisado por los principales bancos centrales occidentales.

Acerca de la suspension de la compra de petroleo ruso por los Estados Unidos, Alexei Belogoriev, director adjunto del Instituto de Energia y Finanzas de Rusia, declaro a la agencia informativa Sputnik que Moscu podria reorientar sus exportaciones a la region de Asia-Pacifico. Muy posible que con esta noticia a alguien le castañeen los dientes, imaginando el poderio economico a escala mundial de una Rusia enlazada a China.

Rusia contra injerencia usa en V.

La representante del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Maria Zajarova, expreso que ya los sancionadores estan sufriendo las consecuencias de sus propias restricciones, a pesar de que Moscu no ha comenzado aun “el desarrollo global de contramedidas”. Agrego Zajarova que bajo tales condiciones la situacion en esos paises se degradara de manera dramatica.

Un cambio significativo que introduce Rusia es en el procedimiento de liquidacion de compras de combustible, el cual sera desde ahora solo en rublos, debido a que, en violacion del derecho internacional, las reservas de divisas del Banco de esa nacion fueron congeladas por los estados miembros de la Union Europea.

En fin, la tormenta que crearon en Occidente no fue tan perfecta como planificaron: con las mas de dos mil 800 medidas punitivas contra Moscu, casi todas economicas, Estados Unidos y compañia no han hecho sino amarrar la soga alrededor de sus cuellos. El tiempo dira cuanto resistiran esas nucas… Especialmente si el Kremlin decide acoplar tuercas con Beijing.

 

La guerra en el Donbass y las sanciones impuestas a Rusia han disparado el precio del combustible a niveles maximos. Desde que estallo el conflicto, el 24 de febrero, el precio de la gasolina ha subido 16 por ciento y el diesel 23.5 por ciento, de acuerdo con los datos del Ministerio para la Transicion Ecologica y Demografica de España 
Subida precios combustibles por guerra ucrania

La confrontacion ruso-ucraniana ha tenido el efecto de elevar el precio del crudo de Brent (extraido del mar del Norte) y West Texas Intermediate (WTI), superando los 100 dolares por barril. El de Brent llego hasta los 115 dolares el 2 de marzo, segun reporta la Administracion estadounidense de la Energia (EIA).

 

 

Occidente Vs Rusia: La tormenta imperfecta | Revista Bohemia

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Xi Jinping por visita de Bachelet: nadie puede decirle a China como defender los DD.HH.
Steven 25/05/2022
Venezolano de 70 años asesino a su pareja de 28 por celos en Colombia
Steven 25/05/2022
Nicolas Zepeda es declarado culpable y es condenado a 28 años de carcel - La Nacion
Read Next

Nicolas Zepeda es declarado culpable y es condenado a 28 años de carcel - La Nacion

  • Most Read Posts

    • Venezolana en Colombia: “...
    • Interpol en intensa busqu...
    • Corte de Apelaciones de T...
    • Rusia y Ucrania | Entrevi...
    • Johnson y Boric acuerdan...
    • China: Humanismo y sabidu...

  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Pitirre.info no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search