Putin: La estrategia de guerra relampago economica contra Rusia fracaso
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmo hoy que la “guerra relampago” de Occidente con su politica de sanciones contra el pais por la campaña militar rusa en Ucrania ha fracasado, dado que, aseguro, la economia rusa esta estabilizandose mientras que los estandares de vida de los europeos esta bajando.
El calculo de Occidente fue “socavar rapidamente la situacion financiera y economica de nuestro pais, provocar el panico en los mercados, el colapso del sistema bancario, un desabastecimiento masivo de productos en las tiendas“, dijo en una reunion con miembros del Gobierno sobre la situacion economica del pais.
Putin aseguro, sin embargo, que “ya podemos decir con confianza que tal politica hacia Rusia fracaso, la estrategia de guerra relampago economica fracaso”.
Sostuvo que las sanciones tuvieron un impacto en los propios paises que las impulsaron, en cuanto a la “subida de la inflacion y el desempleo, el deterioro de la dinamica economica en EEUU y los paises europeos, la caida del nivel de vida de los europeos, la devaluacion de sus ahorros“.
“Rusia ha resistido esta presion sin precedentes. La situacion se esta estabilizando, el tipo de cambio del rublo ha vuelto a los niveles de la primera quincena de febrero y esta determinado por una balanza de pagos objetivamente fuerte“, afirmo Putin.
En el primer trimestre, dijo, el superavit por cuenta corriente en la balanza de pagos supero los 58 mil millones de dolares, “y este es un maximo historico“, dijo Putin.
CONTINUARÁN CON LA CAMPAÑA EN UCRANIA
El Kremlin insistio este lunes en que continuara la campaña militar en Ucrania que marcha “segun el plan” previsto por las autoridades.
“La operacion militar especial continua. El presidente (Vladimir Putin dijo recientemente que todo marcha segun lo previsto“, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.
El portavoz del Kremlin se refirio a las negociaciones con Kiev para alcanzar un alto el fuego y dijo que “la postura (de Ucrania cambia a menudo y la dinamica de la marcha del proceso negociador deja mucho que desear“.
A la vez, agrego que los “contactos continuan a nivel de expertos” entre ambos paises.
RUSIA BLOQUEA EL ACCESO AL SITIO DE HRW
En tanto, el regulador ruso de las comunicaciones, Roscomnadzor, bloqueo este lunes la web de la organizacion de derechos humanos Human Rights Watch (HRW, cuyas actividades en este pais fueron prohibidas el pasado 8 de abril.
Segun el regulador ruso, la restriccion de acceso al sitio de la ONG se produjo a peticion de la Fiscalia rusa.
La labor de HRW quedo prohibida en Rusia por decision del Ministerio de Justicia el pasado 8 de abril.
Junto con HRW, las autoridades vetaron tambien las actividades de otras 14 organizaciones no gubernamentales, entre ellas Amnistia Internacional (AI.
El motivo esgrimido por Moscu fue “la violacion de la actual legislacion“, aunque las ONG vinculan la decision con la cobertura de la actual campaña militar rusa en Ucrania.
El director de HRW, Kenneth Roth, dijo tras conocer la decision que “Human Rights Watch ha estado trabajando en Rusia desde tiempos sovieticos y lo continuara haciendo“.