• Portada
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Negocios
  • Articulos
  • Portada
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Negocios
  • Articulos
Home » Internacional

Litio y cobre entre ellos: los codiciados “minerales del futuro” que pueden crear gigantescas fortunas

Steven Posted On 22/04/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Rusia es el tercer productor mundial de niquel.

“Construir un futuro de energia limpia producida en EE.UU. ayudara a salvaguardar nuestra seguridad nacional”, dijo el presidente Joe Biden el 31 de marzo.

“Necesitamos poner fin a nuestra dependencia a largo plazo de China y otros paises para obtener insumos que impulsen el futuro”, apunto el mandatario tras anunciar que invocaria la Ley de Produccion para la Defensa para apoyar la produccion y el procesamiento local de minerales utilizados en la fabricacion de baterias electricas y almacenamiento de energias renovables.

Entre ellos, apunto la Casa Blanca, estan el litio, niquel, grafito, manganeso y cobalto.

Las armas energeticas de Rusia

Pero hay muchos mas. De acuerdo a sus propias necesidades, cada pais tiene distintos minerales en la mira para competir mejor por una cuota de mercado en la transicion energetica hacia una economia mas electrificada.

Los expertos advierten que aquellas naciones que se queden ancladas en la exportacion de petroleo, gas y carbon, corren el riesgo de volverse cada vez menos competitivos.

Vladimir Putin
El 40% del gas que compra Europa viene de Rusia.

Basta con mirar el caso de Rusia, cuyo poder economico reside en gran medida en los combustibles fosiles: es el segundo mayor productor de gas del mundo y el tercero de petroleo.

Sin embargo, en la carrera por los metales que tendran un papel crucial en el desarrollo economico futuro, Rusia tiene sus ventajas: es el segundo mayor exportador de cobalto a nivel mundial, el segundo de platino y el tercero de niquel.

Pese a que Rusia tiene cartas para jugar en este nuevo escenario, lo cierto, dicen los expertos, es que la extraccion de los superminerales esta altamente concentrada en otros paises.

La inmensa mayoria del cobalto que existe en el mundo viene de la Republica Democratica del Congo, el niquel de Indonesia, el litio de Australia, el cobre de Chile y las tierras raras de China.

Los expertos consideran al menos 17 minerales criticos para la transicion energetica del mundo y, por lo tanto, aquellos paises con la capacidad para extraerlos o procesarlos tienen una mayor ventaja.

De los 17, la Agencia Internacional de Energia (IEA por sus siglas en ingles) estima que los mas cruciales son el litio, el niquel, el cobalto, el cobre, el grafito y el conjunto de tierras raras.

¿Quienes dominan la produccion de estos minerales?

Para el año 2040, la demanda por esos minerales escalara velozmente, dice Tae-Yoon Kim, analista de la Agencia Internacional de Energia (IEA, por sus siglas en ingles) y autor principal del informe “El rol de los minerales criticos en la transicion hacia energias limpias”.

Para estimar que naciones podrian ser las mas beneficiadas con la transicion energetica, el experto distingue entre aquellos paises lideres en la extraccion de los minerales y los que son lideres en su procesamiento.

Productores metales

Si bien la extraccion esta dividida entre varias naciones, hay un solo pais que domina el procesamiento de todos esos minerales: China.

“Es dificil saber que paises seran los mas beneficiados en la transicion energetica porque dependera de donde se ubiquen en la cadena de produccion”, dice el experto en dialogo con BBC Mundo.

Lo que si esta claro es que estamos en un momento crucial. Mientras el petroleo marco la historia del siglo XX, los minerales de la transicion energetica podrian marcar la historia del siglo XXI.

En ese sentido, agrega el experto, “son los minerales del futuro”.

Trabajador carga bolsa con cobalto en Kolwezi, Congo.
Mas de dos tercios de la extraccion de cobalto se hace en Congo.

No es nada raro entonces que en medio de la guerra, y con el hambre de minerales previsto para las proximas dos decadas, Estados Unidos y Europa encendieran los motores de la transicion energetica para disminuir su dependencia actual y futura de paises como China y Rusia.

El peor dolor de cabeza lo tienen los paises europeos que ahora estan contra la espada y la pared porque el 40% del gas que consumen viene de Rusia.

“Europa le esta financiando los caprichos a Putin”, le dijo a BBC Mundo en marzo Ángel Saz-Carranza, director del Centro de Economia Global y Geopolitica de Esade (EsadeGeo), en España.

Los cuatro mas codiciados

Aunque los metales son necesarios para las baterias electricas, tambien son clave para el almacenamiento de distintos tipos de energia, para la actividad industrial y, en definitiva, para una economia mas electrificada donde nuevos jugadores -estatales y privados- veran emerger grandes riquezas.

“Si la oferta no logra abastecer un aumento de la demanda por estos metales los precios se van a disparar”, le dice a BBC Mundo Lukas Boer, investigador del Instituto Aleman de Investigacion Economica.

Proyecciones precio metales

Un factor esencial es que los proyectos mineros para extraer estos metales pueden tomar mas de una decada (en promedio 16 años) en estar operativos y, por lo tanto, es probable que en la decada que viene la escasez sea aun mayor, explica Boer, quien junto a Andrea Pescatori y Martin Stuermer publicaron a fines del año pasado la investigacion “Los metales de la transicion energetica”.

Ademas de las tierras raras, señala el estudio, los cuatro metales mas codiciados seran el niquel, el cobalto, el litio y el cobre, cuyos precios podrian alcanzar record historicos por largos periodos de tiempo, una tendencia que rompe con los habituales ciclos de alza y caida del valor en los mercados internacionales.

El valor total de la produccion de estos metales puede aumentar mas de cuatro veces entre el 2021 y el 2040, en un escenario de cero emisiones netas hacia la mitad de este siglo.

Cobalto
Al cobalto le llaman el “oro azul”.

Tanto asi, que los productores de estos cuatro metales por si solos podrian generar ingresos similares a los del sector petrolero durante los proximos 20 años, argumenta Boer, dependiendo de como evolucione un contexto internacional que actualmente esta lleno de incertidumbre.

“Estos metales pueden ser el nuevo petroleo”, apunta Boer. Y “China se ha convertido en el mayor jugador invirtiendo en otros paises como, por ejemplo, en la produccion de cobalto en Congo”.

China lleva la delantera

En el nuevo escenario belico y la necesidad de Occidente de disminuir su dependencia energetica, hay paises que pueden suministrar suplir parte de la demanda que se necesita para acelerar la transicion.

Kwasi Ampofo, jefe de Metales y Mineria en el centro de investigacion BloombergNEF, sostiene que China esta en una muy buena posicion para beneficiarse del cambio.

“China podria ser el mayor ganador si decide encaminar la produccion de metales de Rusia a traves de sus refinerias y luego venderla a otros paises”, le dice a BBC Mundo.

Extracción de minerales raros en China
En China tiene lugar la mayor parte de la extraccion y procesamiento de minerales raros del mundo.

Otros paises han estado moviendo las piezas del tablero. En el caso del niquel, Indonesia ha estado ampliando su capacidad de produccion en los ultimos dos años, agrega, y puede seguir aumentandola para cubrir el deficit de Rusia.

De hecho, el niquel es el metal mas expuesto a cualquier suspension del suministro en Rusia, pais que genera alrededor del 9% de la produccion global.

“Cualquier interrupcion a traves de sanciones o reduccion de la produccion tendra un impacto significativo en el precio”, argumenta Ampofo, especialmente porque la demanda de niquel para baterias electricas aumentara significativamente este año.

Por otro lado, si se producen interrupciones en la produccion de los metales del grupo del Platino (PGM, por sus siglas en ingles), los productores de Sudafrica pueden llenar el vacio con suministro adicional, apunta.

En la batalla por controlar la produccion de los metales del futuro hay espacios donde China ha puesto el acelerador: aunque mas de dos tercios de toda la produccion mundial esta en Congo, las empresas chinas poseen o financian la mayoria de las minas mas grandes del pais.

Es este escenario, si Occidente no avanza mas rapido, se expone a perder la carrera.


Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga nuestra app y activalas para no perderte nuestro mejor contenido.


Litio y cobre entre ellos: los codiciados "minerales del futuro" que pueden crear gigantescas fortunas

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Xi Jinping por visita de Bachelet: nadie puede decirle a China como defender los DD.HH.
Steven 25/05/2022
Venezolano de 70 años asesino a su pareja de 28 por celos en Colombia
Steven 25/05/2022
Mega explosion de Beirut: España libero a sospechoso interceptado en el Aeropuerto de Santiago
Read Next

Mega explosion de Beirut: España libero a sospechoso interceptado en el Aeropuerto de Santiago

  • Most Read Posts

    • Venezolana en Colombia: “...
    • Interpol en intensa busqu...
    • Corte de Apelaciones de T...
    • Rusia y Ucrania | Entrevi...
    • Johnson y Boric acuerdan...
    • China: Humanismo y sabidu...

  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Pitirre.info no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search