Moskva: la incertidumbre sobre los cientos de marinos que estaban a bordo del buque insignia de la flota rusa hundido en el mar Negro
Maxar TechnologiesImagen de satelite que muestra al Moskva en el puerto de Crimea el 7 de abril de 2022.
Regreso al puerto de Sebastopol
A principios de marzo, el Moskva regreso al puerto de Sebastopol. Yulia pudo hablar con Andrei por telefono varias veces.
“Seguia preguntandole: ‘¿Por que tienen que ir alla [a Ucrania]?’. Él dijo: ‘No se'”.
Despues de enterarse del hundimiento del Moskva y temer lo peor, Yulia fue a Sebastopol para exigir respuestas de las autoridades navales.
Familiares de otros marinos tambien esperaban afuera de la oficina. Un oficial saco una hoja con decenas de nombres, diciendo que pertenecian a los desaparecidos en accion. Vio el nombre de su hijo entre ellos.
“Ha pasado tanto tiempo, pero siguen diciendonos que todavia estan buscando sobrevivientes”, dice Yulia entre lagrimas, mientras describe su terrible experiencia.
Asegura que trato de llamar a las autoridades militares superiores en Moscu, pero fue inutil.
Ministerio de Defensa de RusiaRusia mostro a supuestos sobrevivientes del Moskva.
Nikita
Yulia no es la unica.
El Servicio Ruso de la BBC vio numerosas solicitudes de informacion en las redes sociales de familiares de tripulantes del Moskva, que intentan averiguar que sucedio con sus seres queridos.
Olesya es otra mujer de Crimea que hablo con la BBC.
Su hijo Nikita, de 20 años, estaba como Andrei a bordo como recluta en lugar de ser un militar contratado formalmente.
Vio en las redes sociales que el Moskva estaba en llamas. No se preocupo porque creia en las garantias de las autoridades de que todos los marinos habian sido evacuados.
Pero cuando la noticia de las bajas comenzo a difundirse, empezo a llamar por telefono en busca de respuestas. No consiguio ninguna.
AFP
Olesya llamo a varios hospitales en Sebastopol, con la esperanza de encontrar a su hijo entre los heridos. Nadie fue capaz de ayudarla. En un hospital le dijeron que se preparara para lo peor.
“‘¿Que quieren decir?’, les pregunte. ‘¿Saben lo que le paso?'”.
“‘¿Que crees que podria haber pasado?’, me dijeron. ‘La temperatura actual del mar no es apta para la vida'”.
Olesya fue al hospital militar de Sebastopol y pidio la lista de todos los heridos del Moskva cuyos apellidos comenzaban con la misma letra que el de su hijo. Dice que habia docenas de ellos, pero su Nikita no era uno de ellos.
Su esposo intento en la linea directa para los familiares una vez mas, pero le dijeron que dejara de llamar. “Dijeron que estaban ocupados y que llamarian si encontraban a Nikita”.
Al igual que Yulia, la ultima vez que Olesya supo de su hijo fue a mediados de marzo.
“Me llamo desde un numero desconocido y dijo: ‘Mama, soy yo. Nos dijeron que no divulgaramos donde estamos, pero estoy en un barco de guerra'”.
BBC
La BBC tambien ha pedido al Ministerio de Defensa ruso que comente la informacion sobre las listas de desaparecidos en accion.
Y pregunto por el paradero de Andrei, Nikita y otros a bordo del Moskva. Pero no hubo una respuesta inmediata.
Al principio del conflicto, el Moskva gano notoriedad despues de pedir a las tropas fronterizas ucranianas que defendian la isla de las Serpientes, en el mar Negro, que se rindieran.
Los ucranianos transmitieron por radio un mensaje memorable de rechazo que se traduce como “vete al diablo”.
Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga nuestra app y activalas para no perderte nuestro mejor contenido.
https://www.youtube.com/watch?v=sEFw-DVizK0&t=98s