Amnistia Internacional: Guerra en Ucrania e inflacion reactivaran protestas en Latinonamerica
El impacto de la guerra en Ucrania y la precarizacion de las condiciones sociales en Latinoamerica pueden desencadenar una nueva oleada de protestas en America Latina, dijo este martes la directora para las Americas de Amnistia Internacional, Erika Guevara.
“Sabemos que la situacion se seguira tensando y que las personas solo tendran las calles como unica herramienta para exigir la rendicion de cuentas”, dijo Guevara durante una visita en la que se reunio con el presidente Gabriel Boric.
La activista, que presentara el miercoles un nuevo informe sobre las consecuencias de la pandemia, agrego que la crisis inflacionaria que ya experimentan varios paises viene a agravar la desigualdad que dejo el Covid-19 en America Latina, la region mas desigual del mundo y una de las mas afectadas por el virus en terminos economicos y sanitarios.
“Sin embargo, con todo lo que sabemos que viene, con crisis economicas como resultado de estos eventos globales como la invasion ilegal de Rusia a Ucrania, evidentemente la situacion se seguira tensando y las personas solo tendran las calles como unica herramienta para exigir la rendicion de cuentas y el ejercicio de derechos”, comento.
Ademas, se refirio a las protestas y dijo que “existe una demanda de gobiernos que pongan mayor interes a la proteccion social, al respeto de los derechos humanos, pero dependen de las circunstancias de cada pais”
LOS “PENDIENTES” DE CHILE
Sobre la reunion con el Presidente Boric, comento que “ha sido refrescante poder compartir nuestras preocupaciones en materia de derechos humanos”, y lamento no haber podido dialogar de esa forma con Gobierno de Sebastian Piñera.
En el encuentro hablaron sobre el estallido social, la desigualdad, la falta de acceso a salud o educacion, migracion, la reforma a Carabineros y el rol que Chile se espera pueda jugar en la geopolitica regional para denunciar crisis de derechos humanos.
“En los ultimos años hemos visto una grave regresion en materia de derechos humanos en paises como Colombia y Cuba, situaciones de gravedad en Nicaragua y Venezuela, o lo que esta aconteciendo en Centroamerica. En este sentido, existe una necesidad de que el gobierno de Boric atienda de manera urgente los temas pendientes en materia de derechos humanos, de manera que le legitime para levantar la voz frente a violaciones de derechos humanos en otros paises”.
MEDIOAMBIENTE Y ESCAZÚ
Hace poco se celebro el primer encuentro del Acuerdo de Escazu, el unico pacto ambiental de la region y pionero en el mundo en la proteccion de ambientalistas, el que solo 12 paises firmaron.
Sobre esto dijo que “es muy preocupante, sobre todo tambien en el contexto de la pandemia, porque en el nombre de la recuperacion economica, muchos gobiernos estan abriendo las puertas de manera mas permisible a empresas que estan extrayendo recursos naturales y contaminan el medio ambiente”.
Sumado a esto opino que “quienes se oponen a la firma del tratado son precisamente las fuerzas que estan detras de los poderes economicos, estas empresas nacionales y multinacionales que acaparan los recursos naturales y han despojado territorialmente a pueblos indigenas y comunidades rurales”.