• Portada
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Negocios
  • Articulos
  • Portada
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Negocios
  • Articulos
Home » Internacional

El triunfo del mal menor | Revista Bohemia

Steven Posted On 04/05/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El triunfo del mal menor | Revista Bohemia

Emmanuel Macron ha ganado por segunda vez las elecciones generales de Francia. El triunfo del domingo 24 de abril sobre Marine Le Pen, su rival extremista, le ha supuesto ser el primer presidente reelegido en su pais desde 2002. En la etapa decisiva, la promesa de estabilidad politica y economica fue superior al avance de un preocupante movimiento antiderechos.

Las proyecciones dadas al cerrar los centros de votacion otorgaron al actual mandatario el 58,8 por ciento del total de votos emitidos y a Le Pen el 41,2 por ciento. La victoria del lider de La Republica en Marcha fue mucho mas estrecha que en 2017, cuando los resultados fueron de 66,1 contra 33,9. Aun asi, consiguio mas apoyo del que se esperaba.

Reunidos en el Campo de Marte, miles de sus seguidores escucharon el discurso de victoria del que continuara en el palacio del Eliseo por cinco años mas. Alli, dijo que esta era tambien una victoria “para una Francia mas independiente y una Europa mas unida”. Añadio, ademas, que “nuestro pais esta acribillado por muchas dudas, muchas divisiones. Necesitamos ser fuertes, pero nadie sera dejado de lado en la carretera”.

En terminos economicos, Francia registro un aumento del 7 por ciento del PIB en 2021, el mayor incremento en 52 años, segun el Instituto Nacional de Estadistica y Estudios Economicos (INSEE). La tasa de desempleo, actualmente en el 7,4 por ciento, nunca ha sido tan baja en 15 años. Sin embargo, al liberalizar el mercado laboral, facilitando los contratos de duracion limitada y los despidos, Macron no se ha ganado solo admiradores. Actualmente, el 14,6 por ciento de los franceses, es decir, mas de 9 millones de personas, viven por debajo del umbral de la pobreza.

Vicenta Linares, periodista de Radio Francia Internacional, opina que, cinco años despues, Francia no es el mismo pais. Varias protestas sociales marcaron el primer mandato del hombre nacido en Amiens: los “chalecos amarillos”, la movilizacion contra la reforma de las pensiones, la pandemia de covid-19 y el conflicto en Ucrania.

Un sondeo publicado por el Journal du Dimanche el 16 de abril mostraba que la popularidad de Macron era menor entre los desempleados (25 por ciento), los trabajadores (28) y, sobre todo, los jovenes (34). Es en esta franja de votantes donde se solia escuchar la expresion: “Ni Le Pen, ni Macron”.

La hija de Jean Marie Le Pen admitio la derrota, en el que fue su tercer intento de acceder a la presidencia. En unas declaraciones posteriores, la candidata de Agrupacion Nacional critico los “metodos brutales y violentos” del ganador, sin mencionar explicitamente a que se referia. Prometio luchar por conseguir un alto numero de representantes en las elecciones legislativas de junio. Dijo que “el pueblo frances habia expresado su deseo de un contrapoder”.

Para esta campaña, Le Pen se concentro en suavizar su imagen, aunque no su polemico programa de partido. Una ola de desencanto llevo a su organizacion a estar muy cerca de alcanzar el poder. Aunque finalmente un gran numero de votantes eligio votar por su contrincante y evitar su llegada.

Macron lo reconocio en su discurso de triunfo: “muchas personas votaron por mi hoy no porque apoyen mis ideas, sino para formar una presa contra la extrema derecha”. Les agradecio y comento que estaba ahora “encomendado con su sentido del deber, su compromiso con la republica y su respeto por las diferencias expresadas en estas pasadas semanas”.

El triunfo del mal menor | Revista Bohemia

Promesas y mucho que hacer

El Presidente tiene como objetivo iniciar su segundo quinquenio con una serie de proyectos que reforzarian puntos de descontento de su administracion. Segun Vicenta Linares, tratara de combinar “concertacion” con “eficacia”, con el fin de “implicar mas a nuestros compatriotas”, como dijo al asumir el cargo por primera vez, en 2017.

El poder adquisitivo fue uno de los debates que guiaron la campaña. Durante este verano, las autoridades galas esperan aprobar una ley de financiacion rectificativa para que las pensiones se indexen a la inflacion y ampliar el “blindaje” de los precios del gas y la electricidad, asi como la rebaja de los carburantes.

El recien electo mandatario tambien prometio, entre otras medidas,  un aumento de los salarios de los profesores, sobre todo al principio de su carrera, asi como la introduccion de un bono de alimentacion para hogares con bajos ingresos. Mas delicada es la aplicacion de la cuestionada reforma de las pensiones, con el objetivo de elevar la edad de jubilacion a los 65 años en 2031. Sin embargo, la fecha de aplicacion de estas medidas sigue siendo un misterio por el momento.

Por otro lado, en medio de la crisis sanitaria de la covid-19, el Gobierno lanzo un plan para la salud publica y puso sobre la mesa 8.300 millones de euros con el objetivo de revalorizar los salarios de medicos, enfermeras y cuidadores, tambien 19.000 millones en inversiones y recuperacion de deudas para los hospitales. Sin embargo, entre el personal medico, muchos consideran que este plan es insuficiente: lamentan la supresion de camas y servicios en hospitales.

Incertidumbre

La abstencion es una de las caracteristicas mas llamativas de esta segunda vuelta. Cerca del 28 por ciento del electorado decidio no dar su voto a ninguno de los candidatos, lo que significo tres puntos porcentuales mas alto que en 2017. Los datos de la institucion electoral demuestran que mas de trece millones de franceses confiaron en Le Pen. “La furia y el desacuerdo que llevo a mis compatriotas a votar por este proyecto tambien debe encontrar respuesta”, dijo Macron.

En opinion de Roger Cohen, corresponsal en Paris del New York Times, su discurso tuvo mas de sobrio realismo que la retorica de una gran victoria. Quiza como consecuencia de lo incierto del momento. Reconocio una Francia dividida y a la que quiza, segun Cohen, tal vez sepa que no le ha dedicado toda su atencion, como tampoco lo ha hecho con aquellos “cuyas condiciones de vida son mas duras”.

Los sueños de cambios radicales de 2017 han sido suplantados por el miedo a una confrontacion politica en el verano, en parte porque la simpatia que tiene Macron entre sus rivales es muy poca y en parte porque podria encontrarse con una Asamblea Nacional menos comoda para sus intereses.

El triunfo del mal menor | Revista Bohemia

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Xi Jinping por visita de Bachelet: nadie puede decirle a China como defender los DD.HH.
Steven 25/05/2022
Venezolano de 70 años asesino a su pareja de 28 por celos en Colombia
Steven 25/05/2022
Corea del Norte lanzo un misil balistico al mar de Japon
Read Next

Corea del Norte lanzo un misil balistico al mar de Japon

  • Most Read Posts

    • Venezolana en Colombia: “...
    • Interpol en intensa busqu...
    • Corte de Apelaciones de T...
    • Rusia y Ucrania | Entrevi...
    • Johnson y Boric acuerdan...
    • China: Humanismo y sabidu...

  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Pitirre.info no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search