Por porte ilegal de armas: militares bolivianos detenidos en la frontera seran expulsados de Chile

Despliegue policial: Gobierno refuerza comunas con mayor urgencia en seguridad
Leer mas
Los hechos tuvieron lugar en Colchane, donde tres supuestas victimas denunciaron el robo de sus dos vehiculos por individuos armados con fusiles y vestidos con ropa de uso militar, que se identificaron como militares bolivianos.
Los uniformados fueron interceptados y detenidos por la Policia chilena tras un intercambio de tiros y la Justicia los dejo inicialmente en prision preventiva.
El Gobierno boliviano sostuvo entonces que los involucrados participaban de operaciones para desbaratar crimenes de contrabando, mientras que las autoridades chilenas aseguraron que cometieron “delitos” en territorio nacional, abriendo una investigacion penal.
En 2017 se registraron incidentes fronterizos similares, uno protagonizado por nueve funcionarios bolivianos y otro con dos uniformados chilenos.
Ambos paises defendieron en su momento que estos sucesos se produjeron en el marco de la lucha y la persecucion de delitos en la frontera, como el contrabando.
Leer masDespliegue policial: Gobierno refuerza comunas con mayor urgencia en seguridad
En aquella ocasion, los funcionarios bolivianos fueron encarcelados, juzgados y expulsados de Chile tras estar 101 dias detenidos acusados de varios delitos, mientras que Bolivia resolvio devolver a los dos carabineros en dos dias.
Bolivia y Chile no tienen relaciones diplomaticas desde 1962, salvo un parentesis de 1975 a 1978, por la falta de solucion a la centenaria reclamacion maritima boliviana, si bien mantienen consulados generales en La Paz y Santiago.