• Portada
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Negocios
  • Articulos
  • Portada
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Negocios
  • Articulos
Home » Internacional

Un amigo sincero que da su mano franca | Revista Bohemia

Steven Posted On 07/05/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

“La visita del presidente Andres Manuel Lopez Obrador marcara un hito en las relaciones entre Cuba y Mexico”, opino este jueves la viceministra de Comercio Exterior e Inversiones Extranjeras de nuestro pais, Ana Teresita Gonzalez. El Presidente mexicano arribara a La Habana este sabado y el domingo en la mañana rendira honores en la Plaza de la Revolucion al Heroe Nacional, Jose Marti.

Momentos despues, el presidente cubano Miguel Diaz-Canel Bermudez, le ofrecera un recibimiento donde ambos mandatarios sostendran conversaciones oficiales, segun Prensa Latina.

Otros Presidentes de la nacion hermana han visitado nuestro pais (ver Recuadro); sin embargo, esta de Andres Manuel Lopez Obrador(AMLO) es gratificante, no solamente porque nos une un sentimiento americanista profundo y de larga data, o porque en esa hermosa tierra norteña vivieron y soñaron el Heroe Nacional, Jose Marti, y el lider historico de la Revolucion Cubana, Fidel Castro, sino ademas porque, en la coyuntura actual, en la que se nos cercena el derecho a participar en la Cumbre de las Americas, una presencia inteligente y serena en Cuba como la del primer mandatario mexicano, repercute de manera positiva en el ambito politico del hemisferio. Y lo agradecemos sinceramente.

Obrador expreso ya el pasado año: “Si de verdad se quiere ayudar a Cuba, lo primero que se deberia hacer es suspender el bloqueo. Como lo solicitan la mayoria de los paises del mundo. Eso seria un gesto humanitario. Ningun pais del mundo debe ser cercado, bloqueado”.

Este amigo de Cuba nacio el 13 de noviembre de 1953 en Tepetitan, perteneciente al municipio de Macuspana, en el estado deTabasco. AMLO es licenciado en Ciencias Politicas y Administracion Publica en la Universidad Nacional Autonoma de Mexico. En 1977 fue director del Instituto Indigenista de Tabasco, donde realizo una importante labor dedicada a los indigenas chontales.

Del dos de agosto de 1996 al 10 de abril de 1999 ocupo el cargo de presidente del Partido de la Revolucion Democratica (PRD). De diciembre de 2000 a julio de 2005 fue Jefe de Gobierno del Distrito federal. En 2004, la encuestadora City Mayors lo califico como el segundo mejor alcalde del mundo.

Fue tres veces candidato a la presidencia de la Republica en las elecciones de 2006, 2012 y 2018. En su postulacion para el cargo como jefe del Poder Ejecutivo, en ese ultimo año, gano la eleccion con el 53.19 por ciento de los votos, lo que le dio una ventaja de mas de 17 millones votos frente a su contrincante mas cercano.

Cuba y Mexico: dos latidos de un mismo corazon

En el siglo XIX, Mexico constituia un referente en America Latina por haberse emancipado del colonialismo español y enfrentado exitosamente a los intentos recolonizadores de Francia. Ademas, era el territorio latinoamericano mas directamente afectado por el expansionismo norteamericano. Tambien habia desarrollado uno de los procesos de transformaciones liberales mas profundos de la region, conocido como La Reforma (1857 – 1876), apoyada en el triunfo de los sectores mas avanzados de la burguesia nacional sobre la alianza entre grandes terratenientes y los poderes eclesiasticos.

Desde entonces, el ordenamiento politico interno mexicano siguio las lineas de una republica liberal. En el orden territorial se asumio el federalismo y la autonomia municipal.
Estas caracteristicas debieron atraer la atencion de Marti, quien ya tenia una clara filiacion independentista que lo habia forzado al presidio en tierra propia y al destierro europeo.

Homenaje a Martí en México.

En febrero de 1875, el Apostol llego a Mexico por el puerto de Veracruz y de ahi hasta la capital por ferrocarril. En Ciudad de Mexico lo esperaban sus padres y hermanas, sumidos en una profunda penuria economica. ¿Como subsistio la familia Marti? Gracias al apoyo desinteresado del mexicano Manuel Mercado, quien de inmediato ocupo un lugar privilegiado y permanente en el corazon del Heroe Nacional.

Nuestro pais establecio vinculos diplomaticos con los Estados Unidos Mexicanos el 20 de mayo de 1903, exactamente un año despues de constituida la Republica neocolonial –algunas fuentes indican que fue el jueves 30 de octubre de 1902. El primer ministro plenipotenciario de la mayor de las Antillas en Mexico fue el general de la Guerra de Independencia Carlos Garcia Velez, hijo del Mayor General Calixto Garcia Iñiguez.

Casi tres decadas despues, el dirigente estudiantil y fundador del primer Partido Comunista cubano, Julio Antonio Mella, luego de una extensa huelga de hambre contra la tirania machadista, escapo del acoso policial y se refugio en Mexico, tierra que lo acogio como a un hijo mas. Alli se integro a la seccion mexicana de la Liga Antiimperialista de las Americas y fue miembro del Buro Politico del Partido Comunista de la nacion norteña.

Homenaje a Julio Antonio Mella en la nación azteca.

El 10 de enero de 1929, el joven revolucionario fue ultimado por balas asesinas machadistas en la calle Abraham Gonzalez y Avenida Morelos de la alcaldia de Cuauhtemoc, Ciudad de Mexico.

La historia de la Revolucion Cubana esta vinculada, sin duda alguna, con la nacion azteca, que recibio al entonces doctor Fidel Castro en 1955. El futuro lider de la insurreccion contra el tirano Fulgencio Batista hizo escalas en Merida y Veracruz antes de radicar en la capital mexicana, donde organizo un grupo rebelde con el cual encabezo una Revolucion triunfante en Cuba.

Fue tambien en Mexico donde Fidel elaboro un manifiesto en el que informaba de la formacion del Movimiento Revolucionario 26 de julio. Aunque las autoridades lo detuvieron, fue liberado gracias al expresidente de ese pais Lazaro Cardenas.

Despues del triunfo revolucionario, Fidel visito Mexico en 10 ocasiones. Seis como invitado especial, dos en el marco de las relaciones multilaterales, una visita de Estado y otra como parte de una visita oficial.

En la edicion del periodico Patria del 9 de julio de 1892 Jose Marti afirmo: “Mexico es tierra que todos los cubanos debemos amar como la nuestra; en ella siempre encontro corazon abierto el expatriado triste”. Como siempre, el Heroe Nacional llevaba toda la razon. Para Lopez Obrador, de todo un pueblo, una rosa blanca.

Fidel conversando con un niño en Toluca, estado de México.

 

Visita de Presidentes mexicanos a Cuba despues del triunfo de la Revolucion:

  • Presidente Luis Echeverria (1975)
  • Presidente Jose Lopez Portillo (1980)
  • Presidente Miguel de la Madrid (1986)
  • Presidente Carlos Salinas de Gortari (1994)
  • Presidente Ernesto Zedillo (1999)
  • Presidente Vicente Fox (2002)
  • Presidente Felipe Calderon (2012)
  • Presidente Enrique Peña Nieto (2014 y 2016)

Un amigo sincero que da su mano franca | Revista Bohemia

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Ucrania pide lanzacohetes MLRS y armas pesadas para debloquear el Mar Negro
Steven 23/05/2022
La guerra en Ucrania ocupa lugar central en la reunion anual de la OMS
Steven 23/05/2022
EEUU investiga muerte de cinco niños por hepatitis
Read Next

EEUU investiga muerte de cinco niños por hepatitis

  • Most Read Posts

    • Venezolana en Colombia: “...
    • Posibles causas y sintoma...
    • Interpol en intensa busqu...
    • Corte de Apelaciones de T...
    • Piden fortalecer las leye...
    • Rusia y Ucrania | Entrevi...

  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Pitirre.info no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search