• Portada
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Negocios
  • Articulos
  • Portada
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Negocios
  • Articulos
Home » Internacional

El Chevalier d’Éon: el espia transgenero del siglo XVIII que desafio a la corona francesa

Steven Posted On 09/05/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

“Debe reconocerse ciertamente que ella es la persona mas extraordinaria de la epoca… no hemos visto a nadie que haya unido tantos talentos militares, politicos y literarios”, dijo el britanico “The Annual Register” del año 1781, refiriendose a la dama que aparece retratada arriba con la Gran Cruz de la Real y Militar Orden de San Luis de Francia.

Es el Caballero de Éon, un celebre, carismatico, talentoso e intrigante soldado, diplomatico y espia del siglo XVIII, que desperto la fascinacion de sus contemporaneos.

Y si te estan confundiendo desde ya los pronombres que hemos usado, acostumbrate: D’Éon vivio abiertamente como hombre y como mujer en Francia e Inglaterra en diferentes etapas de la vida, atrayendo el interes publico y la atencion de Corona francesa.

Aunque rastrear su historia no es facil, pues esta llena de relatos contradictorios, especulaciones y rumores, su biografia “La vida militar, politica y privada de Mlle. d’Eon”, y la correspondencia personal sobreviviente, proporciona una gran cantidad de informacion en sus propias palabras.

En ellas se baso Gary Kuts para escribir su libro “Monsieur d’Éon es una mujer”, y le dijo a la BBC que D’Éon “tenia una compleja gama de ideas y filosofias sobre por que cruzar el limite de genero era tan significativo”.

Charles

Charles-Geneviève-Louis-Auguste-Andre-Timothee d’Éon de Beaumont nacio en una familia noble en Tonnerre, Francia, el 5 de octubre de 1728, y estaba claro, incluso a una edad temprana, que era un aprendiz prodigioso.

“Mi familia ha vivido en Tonnerre durante los ultimos 12 siglos, y el Chevalier es el pariente mas destacado”, le conto a BBC Reel Philippe Luyt, descendiente de D’Éon.

“Tuvo una extraordinaria y muy completa educacion. Voltaire dijo de el: ‘Descubri al hombre mas brillante del siglo’“.

“Luego Luis XV le dio un cargo ministerial. Desde ese momento, tuvo una vida extraordinaria”.

D’Éon fue enviado como diplomatico para asegurar las relaciones con la emperatriz Isabel I de Rusia como aliada potencial contra una guerra con Reino Unido y el Imperio prusiano.

Emperatriz Isabel I de Rusia
La convencio.

Regreso a Francia con la noticia de que Rusia se uniria a la alianza franco-austriaca.

Como oficial establecido, sirvio brevemente en la segunda mitad de la Guerra de los Siete Años.

Pero con la alianza franco-austriaca sufriendo perdidas catastroficas, el rey le ordeno que se fuera a Londres para negociar los terminos de un tratado de paz con los britanicos.

“Como Luis XV jamas espero obtener la paz tras tal derrota, dijo: ‘No solo D’Éon es mi mejor ministro secreto, sino tambien mi mejor oficial de la Guerra de los Siete Años’, y le dio la Cruz de San Luis“, cuenta Luyt.

“En ese momento, y desde entonces, Charles D’Éon se convirtio en Chevalier D’Éon”.

Chevalier

D’Éon regreso a Londres como embajador temporal de Francia en Inglaterra.

Y tambien como miembro del Secret du roi, una red de espias que actuaba como un canal no oficial en nombre del rey.

“Por extraño que parezca hoy, el rey Luis XV, ademas de administrar un nucleo diplomatico oficial, tambien tenia una organizacion de espionaje que era desconocida para ese nucleo diplomatico y a veces iba en contra de las politicas del Ministro de Relaciones Exteriores”, explica Kuts.

En Londres, D’Éon se hizo una buena reputacion, encantando y complaciendo a muchos en la alta sociedad britanica con exuberantes reuniones empapadas de vino.

Pero, el 4 de octubre de 1763, recibio una solicitud oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores frances para renunciar a su posicion y regresar a Francia.

Y se nego a hacerlo.

“Es un paso extraordinario que lo convirtio en una especie de forajido“.

“Se quedo en Inglaterra y perdio su puesto diplomatico, pero conservo el papel de espia y comenzo a chantajear al rey frances con ese rol”.

¿Caballero o dama?

En 1770, comenzaron a circular rumores de que el exiliado Chevalier D’Éon era en realidad una mujer.

D
Caricatura de D’Eon titulada “Mademoiselle De Beaumont o The Chevalier D’eon”, Inglaterra, 1777.

Por mucho tiempo, tanto en Reino Unido como en Francia, se venia especulando que Chevalier era mujer.

“Dicen que incluso cuando estaba vestido con el uniforme completo de soldado, la gente a veces lo confundia con una mujer vestida de hombre, y se extendieron los rumores de que realmente era una mujer”, dice Jane Hamlin, presidente de The Beaumont Society.

“Eso si, otros han dicho que el mismo estaba difundiendo los rumores“.

Durante los meses siguientes, la voraz prensa britanica estuvo plagada de historias sobre el verdadero sexo biologico del Chevalier, y habiendo adquirido casi el estatus de celebridad en 1771, los corredores de apuestas de Londres incluso comenzaron a apostar por su genero.

“D’Éon daba sus propias respuestas“, cuenta Catherine Arnold, autora de “City of Sin: London and its vices“.

“Si le preguntaban: ‘¿Eres un hombre o una mujer o que eres?’, decia: ‘Naci niña. Pero mi padre, un noble de Borgoña, habia caido en tiempos dificiles y para que yo pudiera heredar, decidio criarme como un niño'”.

“En los circulos sociales de mente muy amplia en los que se vivia, eso era muy comprensible”.

Dos retratos de finales del siglo XVIII de una misma persona: Chevalier d
Dos retratos de finales del siglo XVIII de una misma persona: Chevalier d’Éon.

Desde fines de 1777 en adelante, el Chevalier comenzo a presentarse permanentemente como mujer.

Carcel por delito de atuendo

En 1774, Luis XVI ascendio al trono deseoso de cesar el Secret du roi y limpiar la historia diplomatica de su abuelo, asi que finalmente empezaron las negociaciones entre D’Éon y la nueva corte francesa.

A cambio de entregar sus documentos diplomaticos secretos, D’Éon exigio que el tribunal frances le proporcionara una pension y lo reconociera oficialmente como mujer.

“D’Éon queria ser reconocida como mujer, vivir como mujer, pero tambien conservar el derecho a usar el uniforme militar de un oficial frances, pues no le gustaba la ropa de mujer”, señala Kuts.

El rey, convencido de que D’Éon era biologicamente mujer, acepto los terminos de D’Éon, pero con una condicion.

“Luis XVI intervino y dijo: pagaremos por un ajuar pero tienes que vestirte esas prendas femeninas“.

“Se presento en Versalles en un homenaje a Luis XVI vestido con un traje de Maria Antonieta, pero no se afeito y se dejo puestas las botas”, cuenta su descendiente Luyt.

“A la gente le encanto y el rey le ordeno que nunca se quitara la ropa de mujer”.

“Pero D’Éon se rehuso, asi que lo encarcelaron en Dijon hasta que cambiara de opinion“.

“Despues de un año, D’Éon claudico y lo exiliaron a Tonnerre como mujer por 7 años”.

“D’Éon acepto a regañadientes”, cuenta Kuts.

“Se ponia la ropa de mujer, pero tambien la medalla de San Luis, su mas alto honor militar, lo que para un espectador del siglo XVIII era absurdo”.

Cuestion de genero

Tras años de exilio, finalmente le permitieron regresar a Londres, siempre que continuara con la vestimenta femenina.

El Chevalier d
El Chevalier d’Éon, Charles de Beaumont, con traje masonico femenino.

D’Éon seguia teniendo derecho a recibir una pension anual.

“Se podria decir cinicamente que D’Éon usaba ropa de mujer para retener los ingresos de esa pension anualmente, excepto que cuando ocurrio la Revolucion Francesa todos los nobles perdieron sus pensiones”, subraya Kuts.

“Por lo tanto, la unica razon por la que D’Éon siguio vistiendose con ropa de mujer es porque eligio hacerlo.

“Ahora, la pregunta es por que D’Éon se involucro en esa transformacion de genero, y mi punto de vista se basa en sus ricos manuscritos autobiograficos”.

“No hay duda de que era trans o transgenero, pero en el siglo XVIII era distinto en el sentido de que no fue alguien que alguna vez se dijo: ‘Siempre fui trans. Siempre me senti como una mujer'”.

“Veia la feminidad como algo que tenia que lograr, como una purificacion moral. Eso era lo que la feminidad hacia por D’Éon: le permitia vivir una vida mas moral”.

No obstante, subraya Kutz, “las personas trans de hoy identificarian a D’Éon como un pionero, con razon, porque hizo ese viaje trascendental a traves de la barrera del genero”.

La verdad

Cuando se suspendio su pension francesa anual y el dinero escaseo, D’Éon comenzo a hacer exhibiciones de esgrima vestida de mujer, asombrando al publico y convirtiendose en una celebridad.

Un combate de esgrima entre el Chevalier d
Un combate de esgrima entre el Chevalier d’Eon y el Chevalier de Saint-Georges.

Las finanzas, sin embargo, siguieron ajustadas y, a pesar de la fama y la notoriedad que habian acompañado su singular vida, D’Éon murio en la pobreza en 1810, a los 81 años, tras haber vivido durante 15 años en Londres como mujer, compartiendo alojamiento con una amiga viuda, la señora Cole.

Fue ella quien encontro su cuerpo sin vida.

Cuando empezo a desnudarlo, se le escapo un grito de asombro al ver el pene de D’Éon.

“Cole nunca habia imaginado que fuera una persona con genitales masculinos normales”, explica Kuts.

Como el asunto habia sido siempre tan controvertido, la anciana decidio que era necesaria la corroboracion medica de su descubrimiento.

Llamo a un comite de expertos, incluido un anatomista, dos cirujanos, un abogado y un periodista, que examinaron el cuerpo y lo diseccionaron para determinar si podia haber alguna duda genuina sobre la masculinidad biologica del Chevalier.

Antes de la diseccion, se convoco al artista Charles Turner para realizar el dibujo en el que se baso la estampa que esta aqui abajo, con el fin de dejar constancia del sexo de d’Eon, explica el British Museum.

La inscripcion debajo de la imagen dice: “Dibujado del cuerpo del Chevalier D’Eon, 24 de mayo de 1810”.

“‘Por la presente certifico que he inspeccionado y diseccionado el cuerpo del Chevalier D’Eon, en presencia del Sr. Adair, el Sr. Wilson y Le Pere Elizee, y he encontrado los organos masculinos en todos los aspectos, perfectamente formados. 23 de mayo de 1810. Golden Square”.

“Como consecuencia de una nota del Caballero arriba firmante, examine el cuerpo, que era un Varon; – el Dibujo original fue hecho por el Sr. C. Turner, en mi presencia. Dean Street, Soho. 24 de mayo de 1810”, e inscrito “Londres Publicado el 14 de junio de 1810 por C Turner”.

No esta claro cuantas impresiones de esta placa se imprimieron, ni si estaba destinada a un publico especializado o para la venta al publico, aclara el British Museum.

En todo caso, “fue entonces cuando el publico europeo se entero por primera vez de que la historia que creian cierta de hecho era la inversa de lo que pensaban”, dice Kuts.

“Es decir, el Chavalier nacio varon y vivio la segunda mitad de su vida como mujer”.

*Basado en el video deBBC Reel “The Chevalier d’Éon: The 18th Century transgender spy”


Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva version de nuestra app y activalas para no perderte nuestro mejor contenido.


El Chevalier d'Éon: el espia transgenero del siglo XVIII que desafio a la corona francesa

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Venezolano de 70 años asesino a su pareja de 28 por celos en Colombia
Steven 25/05/2022
Estados Unidos llama a Chile tener "cuidado" con inversiones estatales de China - La Nacion
Steven 25/05/2022
Tres fallecidos tras avalancha humana en una universidad boliviana
Read Next

Tres fallecidos tras avalancha humana en una universidad boliviana

  • Most Read Posts

    • Venezolana en Colombia: “...
    • Interpol en intensa busqu...
    • Corte de Apelaciones de T...
    • Rusia y Ucrania | Entrevi...
    • Johnson y Boric acuerdan...
    • China: Humanismo y sabidu...

  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Pitirre.info no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search