Criticada decision: Supremo canadiense determina que ebriedad extrema puede eximir en casos de violencia

“Prefiero otro estilo de mujer”: empresa de autos no contrato a joven por ser ‘pañuelo verde’
Leer mas
Los jueces señalaron que la ley de 1995 es anticonstitucional porque permite que personas que actuaron de forma involuntaria sean penalizadas por su conducta, ya que el principio canadiense de justicia fundamental indica que una conducta tiene que ser voluntaria para poder ser penalizada.
Aun asi, el principal ponente de la sentencia, el juez Nicholas Kasirer, tambien dejo claro que la embriaguez que no causa automatismo no es eximente en delitos con violencia.
La sentencia es fruto de tres casos diferentes que fueron presentados ante el Tribunal Supremo: En uno de ellos, de 2018, un hombre irrumpio en la casa de una mujer a la que ataco causandole heridas graves tras consumir alcohol y hongos alucinogenos.
El acusado Matthew Winston Brown fue absuelto en este caso y la Fiscalia recurrio la decision judicial hasta llegar al Supremo.
La maxima instancia judicial de Canada confirmo la absolucion de Brown y explico que su caso no fue de embriaguez, sino de conducta psicotica, delirante e involuntaria que provoco el automatismo.
Para el Supremo, la proteccion de las victimas y la obligacion de que las personas extremadamente ebrias respondan de sus acciones no justifica la violacion de los derechos y libertades de los segundos que supone la ley de 1995.
La decision del Tribunal Supremo fue criticada por el principal grupo de la oposicion, el Partido Conservador, que califico la sentencia de “un enorme paso atras” para los derechos de las victimas.
“En esencia, la decision de hoy permite que la ebriedad extrema por drogas o alcohol sea utilizada como una excusa por asesinos y agresores”, lamento el Partido Conservador en un comunicado.