Mision a Marte de Emiratos Árabes Unidos: ¿que busca el pais con la sonda Hope?
La primera e historica mision espacial de Emiratos Árabes Unidos (EAU a Marte esta en marcha.
Despues de un exitoso despegue desde una base en Japon, la sonda Hope surco el cielo en un cohete H2-A y ahora esta en un viaje de 500 millones de kilometros para estudiar el clima del planeta rojo.
Si todo sale como esta planeado, Hope llegara en febrero de 2021 y coincidira con el 50 aniversario de la formacion de EAU.
Sarah al Amiri, la lider cientifica de la mision, expreso su emocion y alivio al ver el cohete subir con exito en el cielo. Y afirmo que el impacto en su pais seria el mismo que en Estados Unidos tuvo en el alunizaje del Apolo 11 hace 51 años, tambien un 20 de julio.
“Hoy estoy muy contenta de que los niños en EUA se despierten en la mañana del 20 de julio con un proyecto propio, una nueva realidad, nuevas posibilidades, lo que les permite contribuir mas y crear una mayor impacto en el mundo”, dijo.
¿Por que EAU va a Marte?
El pais de Medio Oriente tiene una experiencia limitada enel diseño y fabricacion de naves espaciales.
Aun asi, esta intentando algo que solo EE.UU., Rusia, Europa e India han logrado hacer. Habla de la ambicion de los Emiratos para atreverse a asumir este desafio.

Sus ingenieros, guiados por expertos estadounidenses, han producido una sonda sofisticada en solo 6 años. Y cuando esta mision llegue a Marte, se espera que proporcione nuevos conocimientos cientificos sobre el funcionamiento de la atmosfera de ese planeta.
En particular, los cientificos piensan que puede aumentar la comprension de como Marte perdio gran parte de su aire y, con ello, gran parte de su agua.
Hope se considera como un proyecto de inspiracion, algo que atraera a mas jovenes en EAU, y en toda la region arabe, para estudiar ciencias en los colegios basicos y en la educacion superior.
El satelite es uno de varios proyectos que, segun el gobierno de EAU, destaca su intencion de alejar al pais de una dependencia del petroleo y el gas y mirar hacia un futuro basado en una economia del conocimiento.

Pero, como siempre cuando se trata de Marte, los riesgos son altos.
La mitad de todas las misiones enviadas al planeta rojo han terminado en fracaso. El director del proyecto Hope, Omran Sharaf, reconoce los peligros, pero insiste en que hay razon para intentarlo.
“Esta es una mision de investigacion y desarrollo y, si, el fracaso es una opcion”, le dijo a la BBC.
“Sin embargo, no progresar como nacion no es una opcion. Y lo que mas importa aqui es la capacidad y y las habilidades que EAU obtuvieron de esta mision, y el conocimiento que trajo al pais”.
¿Que se espera de Hope?
Los emiraties no querian llegar planeta rojo para repetir mediciones que ya habian sido realizadas por otros.
Entonces acudieron a un comite asesor de la Nasa estadounidense, el Grupo de Analisis del Programa de Exploracion de Marte (MEPAG, por sus siglas en ingles y preguntaron que investigacion podria generar una sonda de EAU al estado actual del conocimiento.

Las recomendaciones de MEPAG enmarcaron los objetivos de Hope.
Por un lado, estudiaran como se mueve la energia a traves de la atmosfera, de abajo hacia arriba, en todo momento del dia y durante todas las estaciones del año en Marte.
Rastreara caracteristicas como el polvo elevado que influye enormemente en la temperatura de la atmosfera.
Tambien analizara lo que sucede con el comportamiento de los atomos neutros de hidrogeno y oxigeno en la parte superior de la atmosfera.
Existe la sospecha de que estos atomos juegan un papel importante en la erosion continua de la atmosfera de Marte, por las particulas energeticas que fluyen lejos del Sol.

Eso arroja luz sobre por que el planeta esta perdiendo la mayor parte del agua que claramente tenia al principio de su historia.
Hope tomara una orbita casi ecuatorial que se aleja del planeta a una distancia de 22.000 km a 44.000 km.
“Podremos volar sobre el Monte Olimpo (el volcan mas grande del Sistema Solar a medida que el Monte Olimpo se mueva a traves de diferentes momentos del dia. Y en otras ocasiones, dejaremos que Marte gire debajo de nosotros”, explico el lider del equipo cientifico central en Hope, David Brain.
“Obtendremos imagenes de disco completas de Marte, pero nuestra camara tiene filtros, asi que haremos ciencia con esas imagenes. Obtendremos vistas globales con diferentes gafas protectoras, si asi se desea”.