“Solo duermo 4 horas al dia desde febrero”: el cientifico latinoamericano que busca la vacuna contra el COVID-19
Trabaja dia y noche con decenas de colegas con una mision: desarrollar una vacuna contra el coronavirus.
El especialista en salud publica y enfermedades infecciosas Pedro Folegatti trabajo en la investigacion de enfermedades tropicales, infecciosas y parasitarias en Brasil, Tanzania, Uganda y el Reino Unido antes de convertirse en uno de los cientificos del instituto de la Universidad de Oxford que lleva el nombre del inventor de la vacunacion, Edward Jenner.
Sin embargo, el punto culminante de su carrera comenzo en febrero de este año, cuando Folegatti se convirtio en uno de los investigadores a cargo de los ensayos que se llevan a cabo para el desarrollo de una de las vacunas mas prometedoras contra el nuevo coronavirus.
“Hemos estado trabajando dia y noche, fin de semana y vacaciones, desde fines de febrero, para que estos ensayos clinicos se lleven a cabo”, le dice a BBC Brasil el medico de 34 años, que duerme un promedio de 4 horas por noche.
La vacuna de Oxford fue noticia en todo el mundo hace unos dias cuando se dio a conocer que las pruebas con 1.077 voluntarios en las fases 1 y 2 muestran que esta es segura y tiene la capacidad de generar una respuesta positiva en el sistema inmune.
Esta es una version resumida de la entrevista de BBC Brasil con Pedro Folgatti.
¿Cual es exactamente su papel en esta investigacion?
Soy uno de los responsables de realizar los ensayos clinicos y tengo una participacion muy variada, desde la concepcion del estudio, la redaccion de los protocolos, la implementacion y el seguimiento de los voluntarios.
Mi funcion principal es garantizar que hagamos un seguimiento desde el punto de vista de seguridad de los voluntarios.
Lo que hicimos en estos ensayos clinicos es reclutar voluntarios sanos.
Los voluntarios se dividen en dos grupos: el primero recibe la vacuna que queremos investigar, nuestra vacuna contra el coronavirus, y el otro grupo es un grupo de control y recibe otra vacuna, que esperamos no tenga ningun efecto contra el coronavirus.
Seguimos a estas personas durante un minimo de seis meses a un año y observamos cualquier efecto adverso inducido por las dos vacunas.

Esta vacuna se produce a un ritmo sin precedentes. ¿Puede hablar sobre como ha ido este proceso desde una perspectiva mas personal?
La mayoria de las veces, en los estudios de fase 1 o 2, reclutamos un numero significativamente menor de voluntarios de los que reclutamos para este ensayo clinico especifico. Y este proceso generalmente ocurre durante muchos, muchos, muchos meses.
El hecho de que pudimos reclutar 1.077 voluntarios durante un periodo de un mes es sin duda algo sin precedentes para un ensayo clinico como este.
Comenzamos a trabajar en la vacuna desde el momento en que los cientificos chinos publicaron la secuencia del genoma del coronavirus y los preparativos para los ensayos clinicos se llevan a cabo desde finales de febrero.
El proceso se ha acelerado de una manera muy sustancial, si, pero sin comprometer elementos importantes con respecto a la seguridad de los voluntarios que participan en el estudio.
Hay mas de 250 personas involucradas en la ejecucion de estos ensayos clinicos solo en la Universidad de Oxford, ademas de los otros socios diversos en los centros de investigacion que tambien participan en el estudio.
¿Cuantas horas a la noche ha dormido?
Varia mucho, pero he dormido en promedio cuatro (horas, desde febrero). (Risas)
Se acaba de anunciar que la vacuna es segura y genera una respuesta inmune en el cuerpo. ¿Que significa esto para aquellos que no siguen la literatura cientifica?
Lo que muestran los resultados preliminares es que la vacuna es segura ya que no causo efectos secundarios graves en ninguno de los 1.077 participantes que fueron reclutados.
Y fue capaz de inducir una respuesta del sistema inmune, que necesitamos entender aun mejor, ya que esto se traduce en efectividad contra el coronavirus.
Sabemos que hay varios anticuerpos inducidos por una o dos dosis de la vacuna.
La calidad de estos anticuerpos es buena, en el sentido de que no solo existe en cantidad suficiente, sino que tambien es capaz de neutralizar el virus.
Tambien induce otra parte de la respuesta inmune, que llamamos inmunidad de celulas de linfocitos T.
Son dos partes diferentes del sistema inmune. Ahora, si eso se traduce en eficacia y proteccion contra el coronavirus, eso se sabra en el seguimiento de los estudios y los ensayos mas grandes de la fase 3.
El anuncio genero cierta euforia.Sin embargo, como usted dijo, todavia no hay un resultado definitivo.
¿Son importantes los resultados? Si. ¿Son alentadores? Si. Ahora, el paso que sigue es saber si esta respuesta inmune inducida por la vacuna es suficiente para garantizar la proteccion contra el coronavirus.

¿Que significa garantizar la proteccion? ¿Significa que es suficiente para hacernos inmunes permanentemente?
Esta es una pregunta importante y todavia no tenemos respuesta para ella.
Existe una gran variabilidad en lo que entendemos como proteccion contra el coronavirus.
Puede ser que la vacuna proteja contra infecciones graves, hospitalizacion, ingreso en UCI, muerte, por ejemplo. Puede ser que la vacuna induzca proteccion contra los casos mas leves y asintomaticos.
Idealmente, la vacuna tambien garantizaria proteccion en casos asintomaticos, personas que no tienen sintomas. Esto jugaria un papel importante en terminos de disminucion de la transmision del coronavirus.
Pero lo que realmente importa es que las vacunas eviten la muerte por coronavirus, por lo que estos matices de cuanto funcionara la vacuna son lo que los estudios de efectividad comenzaran a mostrarnos en los proximos meses.
Existe un fuerte movimiento antivacunas en todo el mundo. Se han visto muchas noticias falsas y rumores. ¿Que le diria a quien crea o difunda estos mensajes?
Este es un problema creciente en Brasil y en todo el mundo. Vemos oleadas de movimientos contra la vacuna y vemos mucha desinformacion.
Es importante que las personas verifiquen las fuentes de las cuales obtienen cierta informacion. Es importante que hagamos cosas basadas en la evidencia y en lo que dice la ciencia.
Como hemos visto en la pandemia actual, necesitamos, en gran medida, la colaboracion de todos. Es importante que las personas se vacunen, si, para asegurarse de que la mayor proporcion de personas esten protegidas por la vacuna y para evitar muertes por el coronavirus.
Y depende mucho de las personas que entran en este pacto social.
El hecho de que una persona elija no vacunarse o no usar una mascarilla no es una eleccion individual y tiene un impacto significativo en la sociedad en su conjunto.
Estas cosas se traducen en mayores costos en el sistema de salud y fundamentalmente miles de vidas perdidas.
Lo que tengo que decir es que las personas necesitan pensar un poco mas sobre el colectivo y tomar ciertas decisiones sobre las vacunas basadas en la informacion correcta.
Existe mucha informacion erronea sobre la seguridad de las vacunas en general.
¿Ha tenido un desafio tan grande en su carrera como el que esta experimentando ahora?
Este ha sido el mayor desafio de mi carrera, sin duda, hacer que estas cosas sucedan en tan poco tiempo.
Tener la oportunidad de participar en este proyecto es, sin duda, lo mas emocionante de mi carrera hasta ahora y sera dificil superarlo.

Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva version de nuestra app y activalas para no perderte nuestro mejor contenido.