• Portada
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Negocios
  • Articulos
  • Portada
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Negocios
  • Articulos
Home » Internacional

Coronavirus: Las vacunas que se han dejado de suministrar en America Latina por el COVID-19

Steven Posted On 28/07/2020
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La tuberculosis, la polio o la hepatitis son vacunas que han pasado a un segundo plano en muchos paises de America Latina debido a la crisis sanitaria desencadenada por el covid-19.

Tambien la rubeola, la fiebre amarilla, la poliomielitis o el sarampion.

Los datos recopilados por la OMS, UNICEF, Gavi y el Instituto de Vacunas Sabin en un informe mostraron que las medidas de cuarentena obstaculizaron la inmunizacion en al menos 68 paises.

Segun estas organizaciones internacionales, esto aumento el riesgo de que aproximadamente 80 millones de niños menores de 1 año contraigan una enfermedad prevenible, pero que en muchos casos puede resultar grave.

De hecho, con los recursos sanitarios de muchos paises volcados en luchar contra los estragos que deja el coronavirus a su paso, el numero de muertes totalmente prevenibles gracias a una vacuna ha repuntado.

Ademas, los riesgos de tener en casa un bebe sin vacunar son multiples.

“Puede caer gravemente enfermo si adquiere una enfermedad prevenible por vacunas como el sarampion o la enfermedad meningococica”, dice el doctor Francisco Álvarez, coordinador del Comite Asesor de Vacunas de la Asociacion Española de Pediatria (AEP).

“O desarrollar una discapacidad porque ademas de la muerte pueden producir sordera, amputaciones o deficits neurologicos”, añade.

Tambien pasar la infeccion a las personas vulnerables de su hogar si no estan protegidas.

Tablero con vacunas
Tras la primera dosis de una vacuna, es importante no faltar a las inyecciones de recuerdo para brindar una proteccion duradera.

En el caso de Latinoamerica “esto ya era un problema, porque justamente en años previos se observo el impacto de una menor coberturas de vacunacion para ciertas enfermedades, especialmente sarampion”, explica a BBC Mundo Alfonso J. Rodriguez-Morales, vicepresidente de la Asociacion Colombiana de Infectologia.

“En las zonas de algunos paises, como Brasil, la menor cobertura junto con la llegada de refugiados venezolanos sin vacunacion, produjeron rebrotes en el norte”, añade.

Saturacion de los sistemas sanitarios

La Organizacion Panamericana de la Salud achaca la menor vacunacion en la region a diversos “cuellos de botella” surgidos tras la llegada del nuevo coronavirus.

Los paises han tenido que “reorganizar los sistemas de salud para hacer frente a una afluencia de casos positivos de covid-19, incluida la redistribucion de recursos humanos, y se han encontrado con dificultades para importar vacunas“, afirmo la organizacion.

Vacunacion
Las vacunas protegen a miles de millones de personas en el mundo.

Otros obstaculos han sido el retraso en los servicios de vacunacion de rutina debido a los confinamientos y la preocupacion de la poblacion por tener que acudir a los servicios de atencion medica durante una pandemia.

Miedo a ir al hospital

“La poblacion no acude a consultas, ni a los controles de niño sano y vacunacion, con lo cual aumenta la posibilidad de transmision y brotes de enfermedades prevenibles”, dice Rodriguez-Morales.

Es exactamente lo que le paso a Ana Maria Cardenas.

A su bebe, Federico, le tocaba ponerse varias vacunas cuando el coronavirus llego a Bogota.

“No queriamos llevarlo a ningun centro de atencion medica. Nos daba miedo y decidimos retrasarlo lo mas posible”, cuenta.

“Llegamos a contemplar la posibilidad de contratar una empresa que viene a casa y le pone las vacunas, pero lo descartamos porque el costo era muy alto“.

Vacunacion de una niña
Los primeros meses de vida son clave para inmunizar a los mas pequeños.

La OMS añade como causas la desigualdad social, las turbulencias politicas y los años de debil crecimiento economico en America Latina.

A la cola mundial

Todos estos factores contribuyeron, por ejemplo, a que Brasil, Bolivia, Haiti y Venezuela se situen entre los 20 paises que peores notas sacan cuando se examina cuantos niños recibieron la tercera dosis de la triple vacuna contra difteria, tetanos y tos ferina entre 2010 y 2019.

Mexico y Honduras tambien entran en esa lista de paises a la cola.

El informe de Naciones Unidas analizo las cifras de 195 paises.

El retroceso en Brasil en ese periodo fue de un 26%.

Le siguen Bolivia y Haiti con una caida del 16% cada uno en esos nueve años, Venezuela con un 14% menos, Mexico con un 13% y Honduras con una perdida de proteccion del 10%.

Es cierto que la region nunca paso de una cobertura media global del 81% para esta vacuna, que es el porcentaje en el que se encontraba en 2019, antes de la crisis del coronavirus.

Pero la cifra la situa por debajo de la media global, que es del 85%.

Haiti
Haiti es uno de los paises que mas a retrocedido en la cobertura de vacunacion a sus niños.

Para la OMS, los datos se agravan al tener en cuenta queen 2019 Brasil contaba con 542.000 niños que no han recibido ninguna dosis de la triple vacuna y Mexico, con 348.000.

Tambien otras vacunas

La perdida de proteccion se repite tambien en otras vacunas dentro de Latinoamerica y el Caribe.

Con los datos aportados a BBC por la Organizacion Panamericana de la Salud, si en 2017 la vacuna de la tuberculosis se habia administrado al 97% de los niños de la region, la cifra cayo en 2019 a tan solo el 84%.

El mismo patron se repite con la vacuna que completa el ciclo de las de la hepatitis B. Toco su pico maximo de cobertura con el 92% en 2012 y de ahi no ha hecho mas que caer hasta el 86% de 2019.

La vacuna de la polio alcanzo en 2011 al 94% de los niños latinoamericanos o caribeños, para retroceder al 86% en 2019.

Vacunas

“Es vital que los programas de inmunizacion continuen, de manera segura y siempre que sea posible, para prevenir brotes de enfermedades prevenibles por vacunacion y evitar abrumar los sistemas de salud”, dijo la OPS.

Imposible elegir

En un estado de emergencia sanitaria como el que plantea el covid-19, ¿hay alguna vacuna esencial?,¿alguna en la que los servicios medicos puedan centrar sus esfuerzos hasta que todo pase?

“La verdad seria dificil y dependera de la edad del niño asi como de su ubicacion. Por ejemplo, si es un recien nacido y esta en Colombia, se necesita que tenga la vacuna contra la tuberculosis y la de la hepatitis B“, responde Rodriguez-Morales.

“Pero si tuvieses 2 meses de edad, en el mismo pais, la vacuna mas valiosa teoricamente podria ser la pentavalente porque lo protege simultaneamente contra hepatitis B, la meningitis, la difteria, la tosferina y el tetanos”, explica.

Sin embargo, recuerda: “En los esquemas de inmunizacion todas las vacunas son importantes y deben ser aplicadas oportunamente”.

Bebe recibiendo la vacuna de la polio
Existen pruebas contundentes de que la vacunacion es nuestra mejor defensa contra infecciones mortales y debilitantes, como la polio.

Frentes de batalla

La ONU reconoce que el nivel de ingresos del pais juega un papel muy importante en si los niños estan vacunados o no.

Tambien la desinformacion.

“Se estima que el 95% de los niños que viven en paises de altos ingresos fueron vacunados contra contra la difteria, el tetanos y la tos ferina en 2019 en comparacion con aproximadamente el 74%”, señala el informe.

“Esta brecha en la cobertura se ha mantenido estable desde 2010”, agrega.

Niño con sarampion
El sarampion puede ser mortal.

Sin embargo, el organismo detecto que la decision de los padres de no poner vacunas que son obligatorias a sus hijos porque no creen en ellas no entiende de clases sociales.

“Las dudas sobre la vacunacion tienen que ser combatidas entre la poblacion de ingresos altos, asi como en ingresos bajos y medios a traves de una comunicacion efectiva y enfoques de participacion comunitaria”, se lee en el informe.

Y es que aunque la mayor parte del mundo sigue confiando en el uso de las vacunas, la creciente desconfianza de la opinion publica hacia ellas esta generando un retroceso en la lucha contra enfermedades infecciosas que, aunque son mortales, podrian prevenirse, advierten los expertos.


Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva version de nuestra app y activalas para no perderte nuestro mejor contenido.

https://www.youtube.com/watch?v=5pk11p8vZEY

https://www.youtube.com/watch?v=vtYdfXoK0W0

https://www.youtube.com/watch?v=vtYdfXoK0W0


Coronavirus: Las vacunas que se han dejado de suministrar en America Latina por el COVID-19

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Coronavirus: si ya pase la covid-19, ¿es necesario que me vacune?
Steven 05/03/2021
Al borde del colapso, Brasil enfrenta la fase mas mortifera del covid-19
Steven 05/03/2021
Vizcarra promete a Peru salud publica universal y un nuevo bono de ayuda
Read Next

Vizcarra promete a Peru salud publica universal y un nuevo bono de ayuda

  • Most Read Posts

    Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.


  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Pitirre.info no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search