Bolsonaro da negativo por Covid-19 a tres semanas de su contagio
El mandatario brasileño informo en sus redes sociales el resultado de su tercer test de PCR.
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, de 65 años, dio negativo en un nuevo examen de coronavirus, una enfermedad que le fue detectada el pasado 7 de julio y que lo mantuvo recluido en su residencia oficial hasta este sabado.
“RT-PCR para SARS-CoV 2: negativo. Buen dia a todos”, escribio el propio Bolsonaro este sabado en sus redes sociales, bajo una foto en la que aparece sonriente y con una caja de hidroxicloroquina en la mano.
Cabe destacar que este polemico antipaludico, cuya eficacia contra el coronavirus es puesta en duda por la mayoria de la comunidad cientifica, Bolsonaro dijo haberlo usado desde que le fue diagnosticada la Covid-19, un mal que en alguna ocasion llego a tildar de “gripecita”.
Inmediatamente despues de informar sobre el resultado negativo, el mandatario abandono su residencia oficial dirigiendo una moto y acompañado por una numerosa comitiva, fue hasta una concesionaria de vehiculos en la que estuvo algunos minutos, sin dar declaraciones a los numerosos periodistas que le siguieron.
Desde que resulto positivo de coronavirus, Bolsonaro ha seguido despachando mediante videoconferencias desde su residencial oficial en Brasilia, en la que aseguro que se mantuvo aislado y sin tener contacto con sus familiares.
Desde hace una semana, y pese a haber dado positivo en tres examenes realizados en un lapso de quince dias, el lider de la ultraderecha salio a los jardines de su residencia oficial para conversar con algunos de sus partidarios, aunque separado por un pequeño canal de agua de unos tres metros de ancho.
Bolsonaro no aclaro cuando planea retomar su agenda oficial, aunque se cree que sera a partir del proximo lunes y que pasara el resto del fin de semana de reposo.
Brasil es el segundo pais mas afectado por la pandemia en todo el mundo, solo por detras de Estados Unidos, y de acuerdo al ultimo balance oficial, acumula un total de 85.238 muertos y supera los 2,3 millones de casos.