• Portada
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Negocios
  • Articulos
  • Portada
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Negocios
  • Articulos
Home » Internacional

Nagasaki se resigna a un 75 aniversario de la bomba atomica con perfil bajo

Steven Posted On 09/08/2020
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La ciudad japonesa de Nagasaki, la ultima en sufrir un ataque nuclear, se prepara para la conmemoracion este domingo del 75 aniversario del lanzamiento de la bomba atomica con reduccion de aforo y distancia de seguridad para evitar la propagacion de la actual pandemia de Covid-19.

Los tres cuartos de siglo desde que esta cosmopolita localidad recibiera el ataque nuclear se rememoraran de una forma mas austera, pero con la misma esperanza por parte de los ya ancianos supervivientes de que Nagasaki sea la ultima ciudad sobre la que se lanzo una bomba atomica en la historia.

UNA CONMEMORACIÓN LIMITADA POR LA PANDEMIA

Este sabado, los operarios ultimaban detalles para el evento junto a las mas de cuatrocientas sillas dispuestas en filas de veinte con distancia de seguridad entre ellas en el Parque de la Paz.

Estos asientos, donde se sentaran los invitados al acto oficial, se encuentran frente a las 10 toneladas de bronce de la estatua de la Paz, diseñada por el escultor local Kitamura Seibo, en la que se representa a un hombre que señala hacia el cielo para indicar de donde cayo la bomba.

En el entorno de esta simbolica obra, el ambiente era calmado, con un numero menor de periodistas y turistas que hace tres dias en Hiroshima, y previo una situacion bien distinta a la conmemoracion multitudinaria de años anteriores en Nagasaki.

Otra de las novedades de este año es la instalacion temporal frente al cenotafio por todas las victimas de la obra “Memory Undertow”, del artista nipon Shinpei Takeda, en la que a traves de la realidad aumentada se recuperan los testimonios de supervivientes de la bomba exiliados en las Americas.

[Fotos] Japon conmemora los 75 años del bombardeo atomico a Nagasaki #CooperagivaEnCasa https://t.co/LNW1DktkOs pic.twitter.com/YFtl1zvxf7

— Cooperativa (@Cooperativa August 9, 2020

¿EL ÚLTIMO BOMBARDEO ATÓMICO DE LA HISTORIA?

La bomba, bautizada en ingles como “Fat man” (Hombre gordo por su forma oronda, acabo con la vida de unas 75.000 personas de las 240.000 que habitaban Nagasaki en aquel tiempo.

“Si no ha habido una tercera bomba que haya destruido una ciudad en estos 75 años ha sido mas que nada por la contribucion de los supervivientes de las bombas nucleares que han contado sus historias de lo que paso”, aseguro en una reciente videoconferencia de prensa el alcalde de Nagasaki, Tomihisa Taue.

Su homologo de Hiroshima, Kazumi Matsui, aviso en el acto de conmemoracion del 75 aniversario del primer lanzamiento de una bomba atomica -ocurrido tres dias antes- el pasado jueves que, para que ese “doloroso pasado” no se repita, la sociedad civil debe “rechazar el nacionalismo egocentrico y unirse ante todas las amenazas”.

Durante su viaje en noviembre de 2019 a Japon, el Papa Francisco visito ambas ciudades y se hizo eco de “los llamamientos profeticos al desarme nuclear”.

NAGASAKI, PUERTA DE ENTRADA DEL MUNDO A JAPÓN

Durante el periodo Edo (1603-1868, el puerto de Nagasaki se convirtio en la unica via de entrada comercial permitida a las demas naciones en Japon, mientras que el resto del pais vivia una etapa de aislamiento.

Por las calles de la ciudad, la mayoria de ellas reconstruidas por el impacto de la bomba, se hace patente el crisol de influencias chinas, holandesas y portuguesas; ademas del legado cristiano, del que es el principal bastion en Japon de esta religion.

Su catedral de Urakami, una de las mayores de la epoca en Asia oriental, fue destruida y los rosarios carbonizados o las estatuas de santos decapitadas por el impacto de la bomba se exponen en la actualidad en el Museo de la Paz.

En ese recinto, los paneles narran como este segundo ataque nuclear estadounidense iba dirigido en principio a Kokura, otra localidad japonesa situada unos 150 kilometros al norte de Nagasaki en la misma isla de Kyushu.

El avion bombardero volo en circulos hasta tres veces en torno a Kokura, pero la falta de visibilidad les hizo decantarse por el objetivo secundario, Nagasaki, donde finalmente lanzaron la bomba en una breve apertura de las nubes cuando ya consideraban volver a la base ante la falta de combustible.

La bomba exploto a las 11:02 de la mañana del 9 de agosto de 1945. Este domingo a la misma hora se guardara un solemne minuto de silencio por las victimas, una plegaria silenciosa para pedir que una masacre similar nunca vuelva a producirse.


Nagasaki se resigna a un 75 aniversario de la bomba atomica con perfil bajo

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Vacunacion sigue a paso firme: casi 1,8 millones de personas han sido inoculadas a nivel nacional
Steven 16/02/2021
AstraZeneca acelerara la adaptacion de la vacuna a nuevas variantes del Covid
Steven 11/02/2021
VIDEO. El concluyente grafico que muestra el exponencial aumento de muertes por Covid en la RM en comparacion a otras causas
Read Next

VIDEO. El concluyente grafico que muestra el exponencial aumento de muertes por Covid en la RM en comparacion a otras causas

  • Most Read Posts

    Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.


  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Pitirre.info no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search