Crece la tension en Bolivia tras 9 dias de bloqueos de rutas por el aplazamiento de las elecciones
En medio de una creciente tension politica, Bolivia cumplio este martes nueve dias de protestas contra el aplazamiento de las elecciones, una medida de fuerza convocada por la Central Obrera Boliviana (COB y el Pacto de Unidad, que agrupa sectores afines al partido del depuesto presidente Evo Morales, a quien el gobierno de facto de Jeanine Áñez acusa de planes “desestabilizadores” para asumir el poder “por la ventana”.
La COB y aliados mantienen cortadas varias rutas bolivianas tras dos intentos fallidos de dialogo que hubo el fin de semana, informo el diario local Los Tiempos.
Los bloqueos con neumaticos, piedras o escombros se mantienen en regiones donde la tension es mas notoria como la central Cochabamba, en lugares estrategicos que conectan con Santa Cruz, la mayor ciudad de Bolivia y capital financiera del pais, o La Paz, sede del Gobierno y del Parlamento bolivianos.
Este martes, el presidente de la Confederacion Nacional de Cooperativas de Bolivia (Concobol, Edgar Percy Bautista, pidio que la COB levante los bloqueos.
“Con esto de las movilizaciones, el sector de las cooperativas, que somos independientes, estamos siendo bastante perjudicados, nosotros trabajamos al dia, dia que no trabajamos, no comemos, por eso pedimos a esos sectores que deben deponer actitudes”, expreso a la emisora Cadena A Red Nacional.
Agrego que en el norte paceño las cooperativas mineras auriferas ya se encuentran “en emergencia” y que el desbloqueo permitira ingresar alimentos, insumos y medicamentos.
El lunes, el ministro de Defensa, Luis Fernando Lopez, dijo que el Movimiento Al Socialismo (MAS, del ex presidente Morales, y las movilizaciones buscan “desestabilizar” el gobierno para asumir el poder “por la ventana”.
“Han pasado de una solicitud para una fecha de elecciones que ha sido concretada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE y ahora empiezan a solicitar otro tipo de accionar. La intencionalidad es claramente otra” agrego el funcionarios
“El MAS quiere llegar al poder como sea, aca hay una intencion clara de desestabilizar y de entrar al gobierno por la ventana”, concluyo.
Pese a que el TSE garantizo el 18 de octubre como el dia de las elecciones generales, las personas que bloquean ahora piden la renuncia de la presidenta de facto, Jeanine Áñez.
Las elecciones ya se habian pospuesto de mayo a septiembre por la emergencia sanitaria en el pais.
Estos comicios generales estan pendientes desde la anulacion de los de octubre de 2019 tras una serie de denuncias de fraude, aun bajo investigacion judicial, y una rebelion militar que obligo a Morales a abandonar el pais y refugiarse en Argentina.