Pais de musicos: Paloma Mami y Mon Laferte lideraron las preferencias de los chilenos durante el 2019
La Sociedad Chilena de Autores e Interpretes Musicales SCD dio a conocer esta semana su recopilacion de la temporada musical 2019, marcada por nuevos artistas y el estallido social.
Como un recopilatorio de la industria musical chilena, se publico este 10 de agosto la septima edicion de Pais de Musicos, realizada por la Sociedad Chilena de Autores e Interpretes Musicales SCD. En esta publicacion se analizan los discos, videos y otros lanzamientos de la musica chilena durante el 2019.
En esta edicion, las cantantes chilenas lideraron los mas vistos y mas escuchados, destacando tambien el papel que jugo el mundo musical en las protestas del 18/O.
Los mas escuchados
En la region Metropolitana, los mas escuchados lo lideran tres artistas chilenas: Mon Laferte y Paloma Mami con dos producciones, y Cami con una.
El primer y quinto lugar los toma Mon con “El Beso” y “Caderas Blancas”, respectivamente. Por su parte, Paloma se ubica en el segundo y cuarto puesto con “Aqui Estoy” y “Fingias”. Finalmente, Cami se queda en el tercer puesto con “Debilidad”.
Pero como Santiago no es Chile, en esta imagen puedes revisar las preferencias de todas las regiones:

Los top audiovisuales
Si de videoclips hablamos, Paloma Mami tomo los tres primeros puestos de las producciones audiovisuales chilenas mas vistas: “Fingias” (68,3 millones), “Don’t talk about me” (29,7 millones) y “No te debi besar” (19,3 millones).
Sin embargo, diversos otros artistas chilenos tambien lograron superar la barrera del millon de reproducciones en la plataforma Youtube, como Mon Laferte, Cami, Gepe, Los Vasquez, Americo y Luis Jara, Ana Tijoux, Ceaese, Polima Westcoast, entre otros.
Musicos y estallido social
Esta recopilacion tambien abarco el rol protagonico que tuvieron los artistas nacionales en el estallido social del 18 de octubre. Uno de los hitos que remarca el escrito, fue la grabacion de una nueva version de “El derecho de vivir en paz”, de Victor Jara.
Con leves pero significativas modificaciones en su letra, los musicos, cantautores, cumbieros y figuras pop entonaron el que se volvio un himno de las manifestaciones: Roberto Marquez, Manuel Garcia, Javiera Parra, Elizabeth Morris, Gepe, Francisca Valenzuela, Princesa Alba, Gianluca, Cami Gallardo, Moral Distraida, Nano Stern, Fernando Milagros, Camila Moreno, Paz Court, Pedropiedra, Kanela y Mon Laferte.