Argentina y Mexico produciran la vacuna de Oxford para America Latina
El presidente de Argentina, Alberto Fernandez, anuncio este miercoles que su pais, junto con Mexico, producira para Latinoamerica la vacuna contra el coronavirus desarrollada por el laboratorio AstraZeneca en colaboracion con la universidad britanica de Oxford.
“Esperamos cuanto antes poder empezar el proceso productivo”, dijo Fernandez en rueda de prensa, quien minutos despues se comunico con su homologo mexicano, Andres Manuel Lopez Obrador.
El mandatario argentino destaco que este paso permitira a los paises de Latinoamerica acceder a la vacuna a precios accesibles, con un coste de entre 3 y 4 dolares por dosis (entre2.400 y3.200 pesos chilenos.
“Es una gran noticia que Mexico y Argentina sean los puntos referenciales para la produccion de la vacuna y que podamos de este modo traer una solucion al continente”, subrayo.
Distribucion equitativa
Fernandez, que se reunio este miercoles con representantes de AstraZeneca, informo que ese laboratorio firmo un acuerdo con la fundacion mexicana Slim -que financiara parte de la produccion- para elaborar entre 150 y 250 millones de dosis destinadas a todos los paises de Latinoamerica, con excepcion de Brasil.
La vacuna, que actualmente se encuentra en fase 3 de desarrollo, va a estar disponible para el primer semestre de 2021 y se distribuira “equitativamente” entre los paises latinoamericanos cuyos gobiernos la demanden.
“La produccion latinoamericana va a estar a cargo de Argentina y Mexico y eso va a permitir un acceso oportuno y suficiente de la potencial vacuna para todos los paises de la region”, destaco Fernandez.
En Argentina, el laboratorio mAbxience, del Grupo Insud, sera el responsable de la produccion de la sustancia activa de la vacuna, mientras que el laboratorio mexicano Liomont completara el proceso de formulacion y envasado.
La produccion se iniciara antes de que concluyan los estudios de la fase experimental, por lo que la elaboracion sera “a riesgo”, ya que si la vacuna finalmente no es aprobada, se perdera toda la inversion.
“Este acuerdo destaca el gran nivel de profesionales, la calidad de la ciencia y las capacidades de fabricacion que tiene nuestro pais”, señalo Agustin Lamas, presidente de AstraZeneca para el Cono Sur americano.
Por su parte, Hugo Sigman, director ejecutivo de mAbxience, destaco la decision de AstraZeneca de elegir a la firma argentina “para la transferencia tecnologica para la fabricacion de la sustancia activa de la vacuna”.
Otras alternativas
El ministro de Salud argentino, Gines Gonzalez Garcia, dijo que la de Oxford “no es la unica alternativa” y que Argentina mantiene conversaciones con otros proveedores potenciales.
Brasil, Sudafrica y recientemente Estados Unidos participan en las fases posteriores de evaluacion de la eficacia de la vacuna de Oxford en pacientes, despues de un resultado inicial positivo con 1.000 personas en el Reino Unido.
Argentina, por su parte, forma parte, junto con Estados Unidos, Alemania y Brasil, de los ensayos clinicos de la vacuna contra el Covid-19 elaborada por la farmaceutica estadounidense Pfizer y la alemana BioNTech.
La de AstraZeneca y Oxford esta en el lote de las vacunas mas avanzadas en su desarrollo, junto a la de Pfizer-BioNTech, la de la farmaceutica estadounidense Moderna y otras tres desarrolladas en China.
Las tres chinas se basan en el virus inactivado, las dos de origen estadounidense usan tecnicas de ARN y la de Astrazeneca se centra en un vector viral.