¿Trump o Biden?: Quien va por delante en los sondeos para las elecciones de Estados Unidos
Los votantes en Estados Unidos decidiran el 3 de noviembre si Donald Trump permanece en la Casa Blanca cuatro años mas.
El presidente republicano se enfrenta al candidato del Partido Democrata, Joe Biden, que es principalmente conocido como el vicepresidente de Barack Obama de 2008 a 2016 pero que lleva en la politica de su pais desde los años 70.
A medida que se acerca el dia de las elecciones, las empresas de sondeos intentan calibrar el estado de animo del pais preguntandole a los electores a que candidato prefieren.
En BBC Mundo haremos seguimiento de esos sondeos e intentaremos discernir que nos pueden decir (y que no) sobre quien ganara la eleccion.

¿Como se estan desempeñando los candidatos en el ambito nacional?
Los sondeos nacionales son una buena guia para saber lo popular que es un candidato en todo el pais, pero no son necesariamente una buena herramienta para predecir el resultado de la eleccion.
En 2016, por ejemplo, la candidata democrata Hillary Clinton encabezaba las encuestas y obtuvo casi tres millones de votos mas que Donald Trump, pero aun asi perdio; eso es porque Estados Unidos utiliza un sistema de colegio electoral en el que conseguir mas votos no siempre hace ganar la eleccion.
Hecha esa advertencia, Biden ha estado por delante de Trump en las encuestas nacionales la mayor parte del año.
En las ultimas semanas se ha mantenido en torno al 50% y ha llegado a tener una ventaja de 10 puntos en algunos momentos, pero Trump ha recuperado terreno recientemente.

En comparacion, en 2016 las encuestas eran mucho menos claras y a Trump y Clinton apenas los separaban un par de puntos porcentuales cerca de la jornada electoral.

¿Que estados decidiran la eleccion?
Como Clinton descubrio en 2016, el numero de votos que ganas es menos importante que donde los ganas.
La mayoria de los estados suele votar siempre de la misma manera. Esto significa que en realidad solo hay un puñado de estados en los que ambos candidatos tienen la opcion de ganar.
Estos son los lugares donde se gana y se pierde la eleccion y se conocen como estados pendulo o bisagra.

En el sistema de colegio electoral que se usa en Estados Unidos para elegir al presidente, cada estado recibe un numero de votos segun su poblacion. Hay un total de 538 votos del colegio electoral en disputa, por lo que un candidato necesita obtener 270 para ganar.
Como muestra el mapa superior, algunos estados bisagra tienen muchos mas votos del colegio electoral que otros, por lo que los candidatos suelen pasar mucho mas tiempo haciendo campaña en ellos.

¿Quien tiene ventaja en los estados bisagra?
En este momento, los sondeos de los estados pendulo son alentadores para Biden, pero queda mucho camino y las cosas pueden cambiar muy rapidamente, sobre todo cuando esta involucrado Trump.
Las encuestas sugieren que Biden tiene amplias ventajas en Michigan, Pensilvania y Wisconsin, tres estados industriales que su rival republicano gano por margenes inferiores al 1% para asegurarse la victoria en 2016.

Pero son los estados pendulo en los que Trump gano comodamente en 2016 por los que su equipo de campaña estara mas preocupado. Su margen de victoria en Iowa, Ohio y Texas fue de un 8-10% entonces, pero actualmente esta a la par con Biden en los tres.
Esos datos de encuestas pueden ayudar a explicar la decision de Trump de sustituir a su director de la campaña por la reeleccion en julio y sus habituales referencias a los “sondeos falsos”.
Las casas de apuestas, desde luego, no descartan todavia a Trump. Los ultimos pronosticos le dan un margen de 1 entre 3 probabilidades de ganar el 3 de noviembre.

¿Como ha impactado el coronavirus al apoyo a Trump?
La pandemia de covid-19 ha dominado los titulares en Estados Unidos desde el comienzo del año y la valoracion de las acciones de Trump ha estado dividida, de forma predecible, segun filiaciones politicas.
El respaldo a su enfoque tuvo su punto algido a mediados de marzo despues de que declarara la emergencia nacional y pusiera US$50.000 millones a disposicion de los estados para frenar la expansion del virus.
En aquel momento, un 55% de los estadounidenses aprobaba sus acciones, segun datos de Ipsos, una importante empresa de opinion publica.
Pero cualquier apoyo que tuviera de los democratas desaparecio despues de eso, mientras que los republicanos siguieron respaldandole.

No obstante, los datos mas recientes sugieren que incluso sus partidarios han empezado a cuestionar su reaccion ante la crisis, a medida que estados del sur y del oeste del pais se han tenido que enfrentar a nuevos brotes del virus.
El apoyo de los republicanos habia caido al 78% a principios de julio.
Esto puede explicar por que Trump se ha mostrado menos optimista sobre el coronavirus recientemente, advirtiendo que la situacion “empeorara antes de mejorar”.
Tambien hace poco se puso una mascarilla por primera vez e insto a los estadounidenses a usarlas, diciendo que tienen efecto y demuestran “patriotismo”.
Un modelo producido por expertos de la Universidad de Washington predice que el balance de muertos habra superado los 230.000 el 1 de noviembre, solo dos dias antes de las elecciones.

¿Podemos confiar en las encuestas?
Es facil desestimar las encuestas diciendo que se equivocaron en 2016, y el presidente Trump a menudo lo hace. Pero no es del todo cierto.
La mayoria de los sondeos nacionales mostraban a Hillary Clinton por delante por unos puntos porcentuales, pero eso no significa que se equivocaran, dado que obtuvo tres millones de votos mas que su rival.
Las encuestadoras tuvieron algunos problemas en 2016, en especial una falla a la hora de representar adecuadamente a los votantes sin titulo universitario, lo que hizo que la ventaja de Trump en algunos estados pendulo clave no fuera detectada hasta muy avanzada la campaña, si es que se llego a detectar.
Casi todas las empresas de sondeos han corregido este aspecto.
Pero este año hay todavia mas incertidumbre de lo normal por la pandemia de covid-19 y el impacto que esta teniendo sobre la economia y sobre como votara la gente en noviembre.
Por tanto, todos los sondeos se deben interpretar con cierto escepticismo, especialmente cuando todavia falta tanto para el dia de las elecciones.
Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga nuestra app y activalas para no perderte nuestro mejor contenido.
https://www.youtube.com/watch?v=oti5ff60UZE&t=40s
https://www.youtube.com/watch?v=QkzsUZOK6-0
https://www.youtube.com/watch?v=YPmLtudnWbo