Bolsonaro afirma que es la “prueba viva” de la eficacia de la cloroquina e insiste en su uso contra el Covid-19
“Sabemos que mas de 100.000 personas murieron en Brasil y que, si hubieran sido tratadas al comienzo con ese medicamento, muchas de esas muertes podrian haber sido evitadas”, aseguro el presidente brasileño.
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, quien aun no se rinde ante la gravedad del coronavirus pese a que llego a contraer la enfermedad, afirmo este jueves que el mismo es la “prueba viva” de la eficacia de la cloroquina contra el Covid-19.
“Sabemos que mas de 100.000 personas murieron en Brasil y que, si hubieran sido tratadas al comienzo con ese medicamento, muchas de esas muertes podrian haber sido evitadas“, declaro el mandatario en un acto publico celebrado en Belen, capital del estado de Para.
Bolsonaro, uno de los mandatarios mas negacionistas del mundo en relacion a la pandemia, contrajo coronavirus el mes pasado y afirma que se recupero gracias a la cloroquina, un antipaludico usado para tratar la malaria pero cuya eficacia contra el Covid-19 es puesta en duda por la mayor parte de la comunidad cientifica internacional.
Tambien han contraido el patogeno y ya se han recuperado nueve de los ministros del Gobierno y la propia esposa de Bolsonaro, Michelle de Paula Firmo, quien permanece recluida y este miercoles supo de la muerte de su abuela materna, de 81 años y victima de coronavirus.
“Aquellos que critican la cloroquina no presentan alternativas”, dijo Bolsonaro, cuyo pais es, en terminos absolutos, el segundo mas afectado por la pandemia en el mundo, con mas de 104.000 fallecidos y cerca de 3,2 millones de casos.
En el mismo acto, anuncio que el Gobierno federal enviara a las autoridades del estado de Para 400.000 comprimidos de cloroquina, pues aun “sin comprobacion cientifica, hay muchos medicos que lo recomiendan”.
El estado de Para, enclavado en la Amazonia brasileña, tiene unos ocho millones de habitantes y, segun los ultimos balances oficiales, ha registrado hasta ahora 173.625 casos de coronavirus, con un total de 5.917 muertos.