Justicia brasileña ordena que ex asesor de hijo de Bolsonaro vaya a prision
El juez Felix Fischer, del Superior Tribunal de Justicia (STJ de Brasil, revoco la prision domiciliaria concedida a Fabricio Queiroz, un antiguo asesor del senador Flavio Bolsonaro, hijo mayor del presidente Jair Bolsonaro.
Fischer, quien es instructor en el STJ del caso que investiga supuestas corruptelas por parte del senador, acato un pedido presentado por la Fiscalia y determino que Queiroz debera regresar a la carcel, asi como su mujer, Marcia Aguiar, que tambien se encuentra en arresto domiciliariotras ser considerada profuga de la Justicia.
Queiroz y su esposa cumplian la prision en casa desde el pasado 9 de julio gracias a una decision comunicada por el presidente de este tribunal, Joao Otavio de Noronha, durante el periodo de receso del Judiciario.
En la ocasion, Noronha justifico el fallo debido a la delicada situacion de los presidios brasileños en medio de la pandemia del coronavirus y por considerar que Queiroz pertenecia a un grupo de riesgo, ya que fue recientemente tratado de un cancer y paso por “una operacion de prostata”.
Sin embargo, una vez terminado el receso, Fischer volvio a despachar esta semana y, hoy, dejo sin efectos la decision de su colega de tribunal.
Queiroz, quien fue arrestado el pasado junio tras mas de un año en paradero desconocido, fue jefe de gabinete de Flavio Bolsonaro cuando se desempeñaba como diputado en la Asamblea Regional de Rio de Janeiro y es sospechoso de colaborar con el hijo mayor del mandatario brasileño en diversas irregularidades y movimientos financieros atipicos.
La Fiscalia sospecha que los funcionarios contratados por el ahora senador para su despacho de diputado regional entregaban parte de su salario al legislador y lo hacian a traves de Queiroz, quien es cercano a la familia Bolsonaro desde los años ochenta, y es considerado una pieza clave en la investigacion contra el ahora senador.
Flavio Bolsonaro tiene otros frentes abiertos en la Justicia, que ha identificado “fuertes indicios” de operaciones de blanqueo de capitales por parte del senador en varios negocios inmobiliarios que realizo en Rio de Janeiro entre 2012 y 2016.