Injerencia de EE.UU. en Panama quiere opacar ayuda medica de Cuba % | Revista Bohemia Site title % %Revista Bohemia% %

El asesor de seguridad del gobierno de EE.UU., Mauricio Claver-Carone advirtio este jueves al gobierno de Laurentino Cortizo ante la posibilidad de contratar personal sanitario cubano para el enfrentamiento a la pandemia.
Por su parte la Oficina de Prensa de la Embajada de la isla en Panama aseguro hoy que las advertencias injerencistas de Estados Unidos no podran opacar la colaboracion que brinda Cuba en materia de salud.
En un comunicado en Twitter la dependencia diplomatica acuso a la Casa Blanca por calumniar la ayuda medica en medio de la pandemia de Covid-19 como pretexto para endurecer el bloqueo contra Cuba.
Titulado Las opiniones del asesor de seguridad estadounidense contrastan con la realidad y la practica cubana, en el texto expreso que Estados Unidos intenta distraer la atencion de la mala gestion de su gobierno en el manejo de la enfermedad ocasionada por el SARS-CoV-2, que dejo ya mas de cinco millones de casos y mas de 165 mil muertes.
Recordo que su nacion envio ya a mas de 40 paises brigadas Henry Reeve contra desastres naturales y graves epidemias, las que en su conjunto salvaron la vida a 89 mil personas.
Cuba tiene una tasa de 9,0 medicos por cada mil habitantes, lo cual dijo constituye uno de sus logros mas preciados y ha devenido una fortaleza excepcional para el pais como parte de los esfuerzos por asegurar el acceso universal y gratuito a la salud.
La promocion de la salud en el mundo esta mas que avalada por su practica internacionalista de mas de 40 años, que incluye la formacion de personal de otros paises, continuo.
Igualmente, recordo que Cuba esta comprometida con la prevencion y enfrentamiento a la trata de personas como Estado parte de la Convencion de Palermo sobre Crimen Transnacional Organizado y su Protocolo contra ese delito.
Entretanto, la fuente evoco que la nacion emite desde 2013 informes anuales sobre el enfrentamiento a ese flagelo, y mantiene una cooperacion en la materia con la Organizacion Internacional de Policia Criminal (Interpol), el sistema de Naciones Unidas y los organismos homologos de paises europeos y de la region.
Como expresion del compromiso en la prevencion y el enfrentamiento a ese flagelo, subrayo, en 2017 visito Cuba por invitacion del gobierno la relatora especial del Consejo de Derechos Humanos sobre trata de personas, en especial mujeres y niñas.