OMS pidio no poner esperanzas en inmunidad colectiva para frenar la pandemia
La Organizacion Mundial de la Salud (OMS advirtio hoy de que nadie debe poner sus esperanzas en que una inmunidad colectiva permitira frenar la pandemia de coronavirus y recordo que el mundo esta lejos de alcanzar tal proteccion, sobre la que ademas se desconocen varios aspectos.
“Sabemos que menos del 10 por ciento de la poblacion mundial tiene evidencias de anticuerpos contra el SARS-CoV-2“, dijo la responsable de la celula creada en la OMS para luchar contra la pandemia, Maria von Kerkhove, en una rueda de prensa virtual.
Ese dato proviene de los estudios serologicos (para medir la presencia en el organismo de anticuerpos contra una enfermedad realizados en cuarenta paises y en los que se han usado “una variedad de metodos y de test de anticuerpos”.
En areas especificas donde el coronavirus ha circulado de forma intensa y entre grupos de personas que han tenido una fuerte exposicion al virus, como personal sanitario, los estudios han detectado anticuerpos entre el 20 por ciento y el 25 por ciento de la poblacion.
“Esto significa que una gran mayoria de la poblacion en todas las regiones sigue siendo susceptible a infectarse. Por eso enfatizamos tanto que todos tenemos la responsabilidad de evitar contagiarnos y, si nos ocurre, evitar pasar el virus a otros”, dijo Von Kerkhove.
El director del Departamento de Emergencias de la OMS, Mike Ryan, dijo estar convencido de que “ante la ausencia de una vacuna, estamos lejos de una inmunidad colectiva”, que en el caso del Covid-19ocurriria cuando gran parte de una comunidad desarrolle una inmunidad frente a la enfermedad, disminuyendo asi el riesgo de transmision.
Se ha afirmado que para que una inmunidad colectiva se produzca, entre el 60 por ciento y el 80 por ciento de una poblacion tendria que haberse contaminado, pero siempre queda abierta la interrogante sobre la duracion de esa proteccion.
“Hay muchas preguntas en el aire, mucho trabajo cientifico por delante, pero lo que podemos decir es que no estamos cerca del nivel de inmunidad requerido para detener esta enfermedad. Tenemos que centrarnos en lo que podemos hacer para detener el coronavirus y no vivir en la ilusion de que una inmunidad colectiva nos salvara”, recalco Ryan.
ROL DE UNA FUTURA VACUNA
En relacion al rol que tendria una o mas vacunas contra el Covid-19 en el futuro, la OMS aclaro tambien que no se debe confundir “gente vacunada con gente protegida”.
“Una vacuna podria funcionar en un 80 por ciento de la gente o quizas en el 50 por ciento o el 60 por ciento, asi que habria que multiplicar la cobertura de vacunacion por la eficacia para tener una idea de la gente que realmente estaria protegida”, explico el asesor cientifico de la OMS, Bruce Aylward.
Por tanto, si llegado el momento solo el 50 por ciento de gente de una localidad o pais se vacuna, ello no sera suficiente para proteger a la poblacion entera.