• Portada
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Negocios
  • Articulos
  • Portada
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Negocios
  • Articulos
Home » Internacional

HRW: “El coronavirus no es una excusa para reprimir y no justifica ciertas medidas” en Venezuela

Steven Posted On 28/08/2020
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

En Venezuela “esta avanzando un Estado policial” en el contexto de la pandemia, dijo a Efe la subdirectora interina para las Americas de Human Rights Watch (HRW, Tamara Taraciuk Broner.

La organizacion difunde este viernes un informe que recopila los hechos ocurridos en ese pais desde el pasado 13 de marzo, cuando el Gobierno de Nicolas Maduro decreto un “estado de alarma” para contener la propagacion de la COVID-19.

Entre otros, el documento menciona casos en los que 162 personas habrian sido victimas de hostigamiento, detencion o persecucion penal entre mayo y junio, y 257 detenciones arbitrarias documentadas entre marzo y julio por la organizacion no gubernamental venezolana Foro Penal.

Pregunta: ¿Cual es el principal hallazgo de este informe?

Respuesta: Este informe lo que hace es mostrar que en Venezuela, en el contexto del coronavirus, esta avanzando un Estado Policial. Hay detenciones arbitrarias de medicos, de opositores politicos, de abogados defensores de derechos humanos, de personas que cuestionan al Gobierno con relacion a la pandemia y en otros asuntos.

Esto es parte del mismo patron de represion y de arremetida contra opositores que hemos visto en Venezuela en el pasado que se esta profundizando con el coronavirus como excusa.

MÁS REPRESIÓN TRAS ESTADO DE ALARMA

P: ¿El informe recoge datos desde el 13 de marzo o desde cuando estan documentando casos?

R: Nosotros venimos documentando la represion hace muchos años en Venezuela. Este informe lo que hace es mostrar que desde que se declaro el Estado de excepcion o de alarma, como lo llaman en Venezuela, la represion se ha profundizado.

P: ¿Cuantos casos han encontrado en este periodo?

R: Es dificil establecer cuantos casos realmente hay, porque en Venezuela hay un enorme problema para visibilizar este tipo de abusos.

El Foro Penal ha registrado mas de 250 detenciones arbitrarias desde que se declaro el estado de excepcion. Nosotros haciendo un analisis de fuentes de distintas organizaciones de derechos humanos, de medios de comunicacion, encontramos denuncias de que tambien hay una gran cantidad de casos y hemos hecho entrevistas a familiares o victimas en algunos de estos casos.

En todos ellos se sigue el mismo patron, en donde encontramos detenciones arbitrarias, casos de abogados que no pueden acceder a los expedientes o hablar con los fiscales porque los tribunales estan cerrados por medidas vinculadas con el coronavirus, casos que se resuelven por un sistema de justicia que no tiene ningun tipo de independencia, que es un apendice del Ejecutivo, y casos donde los detenidos en algunas ocasiones son victimas de abusos y en algunos casos de tortura.

P. ¿Este tipo de acciones tienen un trasfondo politico o es una forma de evitar que se conozca informacion sobre como se esta manejando la pandemia?

R. La situacion en Venezuela con relacion a la pandemia es gravisima. Estamos ante un pais donde hay un sistema de salud colapsado, donde hay poco acceso al agua, donde hay hacinamiento en muchisimos lugares, con lo cual las medidas mas basicas de prevencion no se pueden tomar, que son el distanciamiento social y el lavado de manos y estamos ante una situacion en la cual hablando con medicos, nos dicen, por ejemplo, que hay casos de pacientes con sintomas de coronavirus que no llegan a ser testeados, casos donde los resultados vuelven con muchisima demora, la capacidad de testeo es muy limitada.

Y es muy dificil de creer las estadisticas que salen de Venezuela.

Lo que estamos viendo cuando un periodista o un medico se anima a denunciar lo que realmente pasa en el pais, termina siendo victima de acoso, de detencion, de hostigamiento y evidentemente esto parece ser un esfuerzo para tratar de limitar la informacion que sale sobre lo que realmente ocurre en el pais, que por lo demas es algo que las autoridades venezolanas vienen haciendo hace tiempo.

Un punto importante, creo, es que se pierde de vista que en Venezuela hay una maquinaria represiva actuando con una total impunidad.

“El CORONAVIRUS NO ES UNA EXCUSA PARA REPRIMIR”
P. ¿Que llamado se puede hacer al Gobierno de Maduro y a otros paises donde se han escuchado denuncias de acciones amparadas en la emergencia de coronavirus?

R. R. El coronavirus no es una excusa para reprimir y no justifica ciertas medidas que estan adoptando las autoridades venezolanas y en otros gobiernos de detenciones arbitrarias.

Obviamente, hay ciertos derechos que pueden restringirse cuando estamos en un estado de excepcion. Que limiten la circulacion de la gente en una cuarentena, por ejemplo, puede ser perfectamente razonable como en un contexto como el que estamos viviendo, pero obviamente detener arbitrariamente a alguien, torturarlo, mantenerlo privado de la libertad no es una razon, no es una justificacion el coronavirus.

(… Lo que si podemos hacer es mandarles un mensaje claro desde la comunidad internacional que este tipo de abusos no son tolerables.

Lo que llega a las tapas de los periodicos hoy tiene que ver con la gravisima emergencia humanitaria y es importante que asi sea, pero eso no debe perder de vista que en Venezuela hay un Estado policial que esta reprimiendo a sus ciudadanos.

EFE

HRW: “El coronavirus no es una excusa para reprimir y no justifica ciertas medidas” en Venezuela

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Caso Áñez: Tras criticar a la OEA, Brasil y Chile, ahora Bolivia acusa "injerencia" de EE.UU.
Steven 28/03/2021
Desde varios paises reclaman fin del bloqueo de EEUU a Cuba |
Steven 23/03/2021
Trump fue confirmado como candidato a presidente por el partido republicano
Read Next

Trump fue confirmado como candidato a presidente por el partido republicano

  • Most Read Posts

    Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.


  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Pitirre.info no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search