Colombia instala puesto migratorio en Ocaña para monitorear a migrantes venezolanos
La Secretaria de Fronteras y de Cooperacion Internacional adelantan dos iniciativas que les permitiran tener un mayor control en el tema migratorio. La primera es la habilitacion en septiembre del Puesto de Mando de Unificado (PMU en la provincia de Ocaña y que permitira monitorear la region del Catatumbo, donde se registra alta afluencia de migrantes venezolanos.
Como segunda medida pondran en funcionamiento una iniciativa de caracterizacion migratoria que trabajara con los retornados, segun informaron el viernes. Este trabajo se hara en coordinacion con la Cancilleria, Migracion Colombia y el Ministerio del Interior con el apoyo directo de la Gobernacion y los municipios mas impactados.
Ambas iniciativas forman parte de acciones del Consejo de Seguridad copresidido por el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, y el gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano.
Segun el Secretario de Fronteras, Victor Bautista, las iniciativas permitiran tener una mejor “identificacion de la poblacion migrante” que esta en dicha region, asi como un control y una regularizacion de la situacion de muchos venezolanos que se encuentran en transito o de manera permanente en el departamento del norte de Santander.
En el caso de Ocaña y los municipios aledaños, se realizara un diagnostico sobre la situacion de los migrantes venezolanos en la zona, luego un plan de accion y finalmente un seguimiento que permita resolver situaciones criticas de esta region.
De acuerdo con Bautista el puesto de control estara mas enfocado en temas que tienen que ver con convivencia, atencion humanitaria, la regularizacion migratoria e inspeccion que corresponde en esa zona del departamento, especialmente porque aloja a cerda de 20.000 migrantes provenientes del vecino pais Venezuela.
El PMU dara seguimiento desde Ocaña y 10 municipios mas controlando los actos violencia, infracciones y delitos que afectan los derechos humanos de la poblacion local, regional, incluidos los migrantes que hacen recorridos o que permanecen en la zona del Catatumbo.
Segun las autoridades colombianas abordar el tema de la migracion venezolana en la region del Catatumbo es urgente debido a que se estan dando reclutamientos forzados de migrantes por grupos al margen de la ley y la presencia de cultivos ilicitos.
Con informacion de VOA