Bolivia normaliza actividades por bajo contagio de Covid-19
Ademas de la reapertura total de sus fronteras, se permitiran las actividades culturales, sociales, deportivas e incluso festividades religiosas.
El gobierno de Bolivia anuncio la reapertura total de sus fronteras terrestres y la plena normalizacion de actividades, incluido el turismo, tras nueve meses de restricciones debido a la pandemia del nuevo coronavirus.
La apertura a partir del 1 de diciembre incluye las actividades culturales, sociales, deportivas e incluso las festividades religiosas, segun el decreto aprobado por el presidente Luis Arce. Esas actividades se mantenian cerradas a pesar de un levantamiento parcial de las restricciones decretado en agosto. Las fronteras tambien estaban abiertas de manera parcial.
Los contagios han ido disminuyendo en el ultimo mes. El domingo se registraron 30 nuevos casos con lo cual el pais sumo 144.622 positivos y 8.952 decesos desde que comenzo la pandemia en marzo.
Sin embargo, el Ministerio de Salud dijo que se espera un rebrote para el primer trimestre de 2021. Para entonces podria estar disponible una vacuna, anticipo el ministro de Salud, Edgar Pozo.
«No es una reapertura indiscriminada, sino cumpliendo con normas de bioseguridad», explico Pozo. «Las actividades culturales, deportivas, sociales, religiosas, electorales y recreativas que generen aglomeracion de personas se realizaran considerando los protocolos y medidas de bioseguridad«, dice el decreto.
Los viajeros que ingresen al pais por via aerea o terrestre deberan presentar una prueba de COVID-19 negativa.
Regreso de hinchas a los estadios
El torneo local de futbol reinicio el viernes sin publico, pero con el nuevo decreto los espectadores podran poblar parcialmente los estadios.
Al mismo tiempo, el gobierno anuncio vacaciones colectivas para los funcionarios publicos con el fin de incentivar el turismo y reactivar la economia, que se espera que este año registre una caida del 11% del Producto Interno Bruto.